Reportan caída de ceniza del Popocatépetl en Toluca, cómo protegerte y limpiar los residuos

Descubre los efectos de la caída de ceniza del Popocatépetl en Toluca y sus alrededores. Te ofrecemos recomendaciones para protegerte y limpiar los residuos. Mantente informado en este artículo.
Reportan caída de ceniza del Popocatépetl en Toluca, cómo protegerte y limpiar los residuos Reportan caída de ceniza del Popocatépetl en Toluca, cómo protegerte y limpiar los residuos Reportan caída de ceniza del Popocatépetl en Toluca, cómo protegerte y limpiar los residuos

Anuncios

En las últimas horas, se ha reportado la caída de ceniza del Popocatépetl en Toluca y municipios cercanos, generando una ligera capa de polvo sobre los autos y el entorno. Por eso, protección civil del Estado de México ha confirmado este fenómeno y ofrece recomendaciones para enfrentar esta situación.

¿Qué ha sucedido en Toluca y alrededores?

A través de redes sociales, numerosas personas han reportado que sus autos amanecieron cubiertos de una capa de polvo blanco. Por su parte, autoridades han confirmado que se trata de ceniza volcánica proveniente del volcán Popocatépetl, ubicado en la región.

Municipios afectados por la caída de ceniza del Popocatépetl:

Varios municipios de la zona, incluyendo Ixtapaluca, Valle de Chalco, La Paz, Nezahualcóyotl, Cocotitlán, Tenango del Aire, Juchitepec, Amecameca, Atlautla, Ayapango, Tepetlixpa y Temamatla, han resultado afectados por la caída de ceniza.

Recomendaciones ante la caída de ceniza volcánica en Toluca:

Ante este fenómeno, es importante seguir algunas recomendaciones para protegerse y limpiar los residuos de ceniza. Entre ellas se encuentran:

  • Proteger los ojos, nariz y boca utilizando una mascarilla o pañuelo.
  • Evitar realizar actividades al aire libre, como ejercicio u otras actividades recreativas.
  • Cerrar ventanas y puertas para evitar la entrada de ceniza en los espacios interiores.
  • Barrer la ceniza y colocarla en la basura adecuada.
  • Cubrir los tinacos, cisternas y depósitos de agua para evitar su contaminación.
  • Mantener a las mascotas y animales en un lugar cubierto para proteger su salud.

Limpieza de autos:

Al limpiar los autos cubiertos de ceniza, se recomienda no utilizar agua, ya que la ceniza se adhiere y se convierte en una especie de cemento. En su lugar, se recomienda utilizar un trapo húmedo para retirar los residuos.

Conclusión:

La caída de ceniza volcánica en Toluca y municipios cercanos ha generado una capa de polvo sobre los autos y el entorno. Es importante seguir las recomendaciones de protección y limpieza para mantenerse a salvo y minimizar los efectos de este fenómeno natural. Mantente informado y toma las precauciones necesarias.

Para estar siempre al día con las últimas noticias y contenidos exclusivos, les invitamos a seguirnos en todas nuestras plataformas sociales de SéUnoNoticias. Conéctense con nosotros en Facebook, X(Twitter), Instagram, TikTok, YouTube y Threads. ¡No se pierdan ninguna actualización y formen parte de nuestra creciente comunidad en línea!

Sobre el Autor Gerardo Castañeda