Mujer mexicana pierde brazos y piernas por comer tilapia mal cocinada

Una mujer mexicana de 40 años, Laura Barajas, sufrió la amputación de sus brazos y piernas después de consumir tilapia mal cocinada.
Mujer mexicana pierde brazos y piernas por comer tilapia mal cocinada Mujer mexicana pierde brazos y piernas por comer tilapia mal cocinada Mujer mexicana pierde brazos y piernas por comer tilapia mal cocinada

Anuncios

Una impactante historia emerge de San José, California, donde una mujer mexicana de 40 años, Laura Barajas, sufrió la amputación de sus brazos y piernas después de consumir tilapia. Los médicos sospechan que una infección bacteriana causada por Vibrio vulnificus, común en pescados y mariscos crudos o mal cocidos, está detrás de este trágico incidente.

Una Trágica Serie de Eventos

Laura Barajas fue hospitalizada en estado crítico después de consumir tilapia. Los doctores, alarmados por sus síntomas, sospecharon de una infección por Vibrio vulnificus, una bacteria común en pescados y mariscos crudos o poco cocidos. La situación la llevó a un coma inducido y a la amputación de sus cuatro extremidades.

Situación Angustiante para la Familia

La familia y amigos de Barajas vivieron momentos angustiantes. José Valdez, su esposo, expresó que los médicos no encontraron rastros de la bacteria en los estudios realizados. La situación de Laura se complicó rápidamente; sus dedos, pies y labios se volvieron negros, y sufría de sepsis completa con falla renal.

La Peligrosa Vibrio vulnificus

La bacteria Vibrio vulnificus es transmitida principalmente a través de pescados o mariscos crudos o mal cocidos. También puede ingresar al cuerpo a través de heridas abiertas en contacto con estos alimentos o agua salada contaminada. Esta infección puede ser grave y en casos extremos puede llevar a la amputación o incluso la muerte.

Mujer mexicana pierde brazos y piernas por comer tilapia mal cocido

Cómo Protegerse de Vibrio vulnificus

La prevención es clave. Cocinar adecuadamente pescados y mariscos antes de consumirlos es fundamental. Además, si tienes heridas o raspones, evita el contacto con agua salada y estos alimentos crudos o poco cocidos. Siempre cubre heridas abiertas al entrar en contacto con estos elementos y lava las heridas y cortes después del contacto.

La historia de Laura Barajas es un recordatorio de la importancia de tomar precauciones al manipular y consumir alimentos crudos y de la peligrosidad de ciertas bacterias presentes en ellos.

Sobre el Autor Alhelí Abundis