La tarde de este sábado se confirmó la sentencia del alcalde de Ocuilan, Emilio Arriaga por secuestro.
A más de un año de su detención, el alcalde Emilio Arriaga Villa, fue sentenciado a 75 años de prisión por el delito de secuestro agravado con punibilidad autónoma.
Hay que recordar que Arriaga ganó las elecciones pero no pudo tomar protesta, ya que horas antes fue detenido por policías.
El alcalde de Ocuilan, Estado de México, Emilio Arriaga Villa, fue sentenciado a 75 años de prisión tras haber sido encontrado culpable por el delito de secuestro agravado. El crimen aparentemente lo cometió en contra de una abanderada por la presidencia de ese municipio en la elección de 2021.
De acuerdo con información consultada con el poder judicial mexiquense, la audiencia celebrada este domingo en un juzgado del sur de la entidad mexiquense.
El delito por el cual se le persiguió fue secuestro agravado, ya que el pasado ya que en junio de 2021, compitió por la presidencia municipal de Ocuilan a través de las siglas del Partido Encuentro Solidario (PES).
No obstante fue encontrado responsable de la privación ilegal de la libertad de varios miembros de otra expresión política.
En la indagatoria se estableció que ordenó la privación ilegal de la libertad de una abanderada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y miembros de su equipo de trabajo en la carretera Santiago-Chalma. Si bien ordenó la supuesta ejecución de uno de sus acompañantes, logró escapar.
En consecuencia, fue detenido a días de asumir el cargo como alcalde y luego de más de un año de deliberación, le dictaron sentencia. Se espera que en los próximos días se realice la audiencia de individualización de sanciones, informó el órgano autónomo.
Suplente será presidente municipal
Emilio Arriaga fue electo para ser presidente municipal de Ocuilan de 2022 a 2024, no obstante, no asumió el cargo por su situación legal, lo que provocó diversas situaciones de ingobernabilidad en la región.
Tras haber sido sentenciado, el miembro del extinto partido perdió sus derechos políticos y civiles, por lo que está imposibilitado a ejercer. De acuerdo con la normatividad mexiquense, el suplente tendrá que tomar las riendas de la presidencia, por lo que se espera que en los próximos días se establezca el gobierno de Wilfrido Pérez Segura.
Se espera que su nombramiento sea ratificado por las autoridades estatales, toda vez que hubo múltiples litigios en tribunales electorales tanto estatales como federales para impedir que Pérez Segura tomara la presidencia.
Además de la sentencia el ex alcalde es acreedor a una multa de más de medio millón de pesos.