El Blue Monday es un término utilizado en los últimos años para nombrar al supuesto día más triste del año.
El nombre de “Blue Monday” se le adjudica al tercer lunes del mes de enero de cada año el cual es calificado como algunos como el día más triste.
De acuerdo con información de medios especializados, el término fue utilizado por primera vez en el año 2005 como parte de una campaña publicitaria de la compañía Sky Travel.
Esto surgió a raíz de la disminución de reservas que había sufrido durante el año 2004.
Cabe señalar que este concepto es considerado pseudocientífico ya que no contiene principios metodológicos y no está abalado por la Ciencia.
¿Por qué se le dice Blue Monday?
La traducción literal de “Blue Monday” es “Lunes azul” y esto se debe a que el color está asociado a la depresión o la tristeza.
Según cuenta la historia, el profesor de psicología de la Universidad de Cardiff, Cliff Arnall, se basó en este dato para designar la el nombre.
Se sabe que Arnall publicó una ecuación con la cual supuestamente avalaba sus conclusiones.
En ella se usaban factores como el tiempo de viaje y los retrasos; asimismo, consideraba el tiempo consumido en actividades culturales, de sueño y relajación.
De manera similar, utiliza el tiempo gastado en estrés, el tiempo demorado en preparar un equipaje y el tiempo consumido en la preparación general.
Sin embargo en el año de 2009 se publicó una fórmula diferente.
Esta consideraba el tiempo atmosférico, la deuda, el sueldo mensual, el tiempo transcurrido desde Navidad.
Además usaba el tiempo donde se desiste de los propósitos de año nuevo, los niveles de motivación y la sensación de necesidad de hacer algo.
¿Cuándo es el Blue Monday 2023?
Según el calendario actual, el tercer lunes del mes de enero será el próximo 16.
Aquí te presentamos otras noticias que podrían interesarte:
Edomex registra la cifra más alta de asesinatos