¿Cómo llegan los rivales mundialistas de México?

La Copa del Mundo Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina y hay equipos como el mexicano que presentan más dudas que certezas
¿Cómo llegan los rivales mundialistas de México? ¿Cómo llegan los rivales mundialistas de México? ¿Cómo llegan los rivales mundialistas de México?

La Copa del Mundo Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina y hay equipos como el mexicano que presentan más dudas que certezas. Después del flojo rendimiento en la fase clasificatoria, el ‘tri’ siguió sin levantar cabeza; sobre todo en sus amistosos contra los sudamericanos. Esto aumentó la presión en el ‘Tata’ Martino y sus dirigidos de cara a sus partidos en el Grupo C ante Polonia, Argentina y Arabia Saudita.

Y es que durante el año México jugó ante 5 selecciones de CONMEBOL con un saldo negativo: triunfo sobre Perú (1-0), empate con Ecuador (0-0) y derrotas contra Uruguay (0-3), Paraguay (0-1) y Colombia (2-3). Esto preocupa de cara a su encuentro con Argentina, favorita para campeonar según los pronósticos Mundial 2022. El sitio web Sportytrader tendrá cobertura del torneo ofreciendo pronósticos gratuitos y las mejores casas para apostar en Qatar.

Los ‘aztecas’ debutarán contra Polonia, duelo clave en una supuesta definición del segundo lugar (muy parejos en las apuestas del Mundial). Cuatro días más tarde enfrentarán a los argentinos para finalmente cerrar su participación ante Arabia. ¿Cuál es el panorama de los rivales de México en el Grupo C?

Polonia: 22 de noviembre

La selección europea se clasificó a Qatar 2022 tras superar a Suecia en el repechaje (segunda en su grupo detrás de Inglaterra). Después, Polonia disputó la UEFA Nations League donde tuvo un tránsito irregular; pudo empatarle de visita a Países Bajos, pero sería goleada por Bélgica. Sus únicos triunfos en ese certamen europeo los consiguió ante la cólera Gales.

Lewandowski sigue siendo su futbolista más influyente. El delantero Milik (Juventus) y el volante Zielinski (Nápoli) serían los actores de reparto. Sin embargo, se muestra como un equipo muy dependiente del actual ‘9’ del Barcelona. Eso se vio en el pasado Mundial donde quedaron coleros en su grupo.

¿Cómo llegan los rivales mundialistas de México?

Argentina: 26 de noviembre

Es uno de los países al que más enfrentamos en Mundiales, tres veces en total y todas derrotas (1930, 2006 y 2010). La ‘albiceleste’ terminó invicta en las Clasificatorias encajando apenas 8 goles en 17 cotejos. Aunque es más impresionante su racha de 35 partidos seguidos sin perder y manteniendo su portería en cero en 21 de estos. 

Argentina es una de las tres favoritas para campeonar. Scaloni se fue asentando de a pocos en la dirección técnica, con orden táctico, solidez defensiva y Lionel Messi como eje del frente de ataque. Ya rompieron la maldición de no ganar la Copa América, venciendo a Brasil en una electrizante definición. De ahí golearon a Italia en la ‘Finalissima’ el pasado 1 de junio.

Arabia Saudita: 30 de noviembre

En Copas del Mundo, el saldo de México ante asiáticos es positivo (4 duelos, 4 victorias). Arabia Saudita es el rival más flojo del Grupo C y suele sufrir al menos una goleada en cada incursión mundialista. Por ejemplo, en la pasada edición recibieron 5 de Rusia.

De todos los clasificados a Qatar, es la segunda peor selección según el último ranking FIFA. El íntegro del plantel árabe actúa en la liga local, su roce competitivo es muy limitado. En sus 4 cotejos preparatorios previos, entre junio y septiembre, no pudo anotar; y tendrá 7 amistosos más antes del debut contra Argentina.