Con problemas hepáticos, felinos rescatados de Black Jaguar

Felinos rescatados de Black Jaguar - White Tiger, evolucionan favorablemente, sin embargo, los leones presentan problemas hepáticos.
Con problemas hepáticos, felinos rescatados de Black Jaguar Con problemas hepáticos, felinos rescatados de Black Jaguar Con problemas hepáticos, felinos rescatados de Black Jaguar

Los cuatro leones y el jaguar que fueron rescatados del santuario Black Jaguar – White Tiger, ubicado en la Ciudad de México, evolucionan favorablemente, sin embargo, los felinos presentan problemas hepáticos

A dos semanas de su arribo al área clínica del Parque Ecológico Zacango, ubicado en el municipio de Calimaya, los cuatro leones y el jaguar que fueron rescatados del santuario Black Jaguar – White Tiger, que se encontraba en la Ciudad de México, evolucionan favorablemente y con altas probabilidades de supervivencia y adaptación.

Con problemas hepáticos, felinos rescatados de Black Jaguar

Al momento se ha detectado que los problemas de salud que más atención requieren de los Leones machos son fallas hepáticas con causas a determinar mientras que todos los felinos estaban infestados con parásitos.

Los leones Snow, Christmas, Mickey y Sony, así como el jaguar que quedaron bajo el resguardo de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) del Estado de México, tienen altas posibilidades de recuperación y adaptación a los que serán sus nuevos hogares.

De acuerdo con Santiago Nyssen, subdirector de Fauna Bajo Cuidado Humano de la CEPANAF, los seis médicos veterinarios de Zacango están a cargo de los felinos rescatados y el resto de la población del parque ecológico, al tiempo en que dos externos los han apoyado sin costo alguno para los temas de cardiología y radiología.

Con problemas hepáticos, felinos rescatados de Black Jaguar

“Con Sony sospechábamos que tenía problemas de corazón, ya se hicieron los análisis y la verdad es que salió bien del corazón, tiene problemas hepáticos y también Mickey, entonces se están haciendo más estudios para ver qué tipo de enfermedad tienen o si simplemente es un tema alimenticio pero van muy bien, han recuperado peso, también salieron muy bajos en densidad ósea, eso quiere decir que su dieta no tenía el calcio suficiente”.

Cuando estaban en el santuario del Ajusco, los felinos solamente eran alimentados con un pollo al día, por lo que al llegar al área clínica de Zacango se tuvo que respetar esa dieta y poco a poco se les han introducido las carnes rojas.

Respecto al jaguar, se dio a conocer que de los ejemplares rescatados es que el llegó en mejores condiciones aunque aún no tiene nombre.

En cuanto a las leonas, el especialista puntualizó que padecen estrabismo por lo que creen que puede ser un tema genético.

“Nada grave, están estables, ya se puede garantizar su supervivencia pero se tienen que mantener los estudios durante los 40 días de cuarentena para descartar cualquier otro tipo de enfermedades”.

Asimismo, explicó que los cincos felinos tenían una carga parasitaria alta por lo que están en el proceso de desparasitación.

Nyssen Gómez puntualizó que se tiene previsto que las dos hembras y el león más delicado vayan al Zoológico Parque del Pueblo, ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl. El macho debido a que por su probable afección cardíaca, sufra estrés debido a la altura de Calimaya, donde está ubicado Zacango.

“A uno vamos a dejar a algunos en Zacango, a otro en el Ocotal y a los otros en Parque del Pueblo que es donde tenemos áreas para recibir felinos”.

Se prevé que en aproximadamente un mes, si la evolución continúa favorable, comience el periodo de adaptación a sus nuevos hogares.

Pedro Pérez