Detectan primer caso de la variante Ómicron en EEUU

Estados Unidos registró el primer caso de la variante Ómicron en California, se trata de una persona que regresó de Sudáfrica hace 10 días.
Detectan primer caso de la variante Ómicron en EEUU Detectan primer caso de la variante Ómicron en EEUU Detectan primer caso de la variante Ómicron en EEUU

Autoridades sanitarias de Estados Unidos (EEUU) informaron del primer caso de la variante Ómicron en California; se trata de una persona que regresa de Sudáfrica hace 10 días.

Esto se produce mientras los científicos siguen estudiando los riesgos que plantea la nueva cepa del virus.

En Conferencia de prensa el doctor Anthony Fauci, principal epidemiólogo de la Casa Blanca, detalló que la persona portadora de la nueva cepa regresó de Sudáfrica el pasado 22 de noviembre, está completamente vacunada -sin dosis de refuerzo- y, hasta el momento, presentó síntomas leves.

También informó que el paciente está haciendo cuarentena y todos sus contactos cercanos han sido notificados y han dado negativo en el test de covid.

Por otro lado reiteró el llamado a la gente a vacunarse, y a aplicarse la dosis de refuerzo a quienes corresponda. Asimismo, instó a mantener los cuidados habituales, como el uso de máscaras en lugares interiores.

Detectan primer caso de la variante Ómicron en EEUU

Estados Unidos toma medidas para restringir viajes ante la emítete llegada de la variante Ómicron en EEUU

El gobierno ha tomado medidas a finales del mes pasado; para restringir los viajes desde el sur de África, donde se identifico la variante por primera vez; pero también se han identificado grupos de casos en otras dos docenas de países.

Por lo que el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades; (CDC, por sus siglas en inglés), están tomando medidas para endurecer las normas para los viajeros procedentes del extranjero; que se prevé sean anunciadas este jueves.

Las medidas se incluirán pruebas para todos los viajeros en el plazo de un día después de embarcar en un vuelo a Estados Unidos; e independientemente del estado de vacunación. También se está considerando la posibilidad de imponer la realización de pruebas después de la llegada; y podrían ser sometidos a una “cuarentena de siete días” al llegar al país, sumado a la prueba de COVID-19 de las últimas 24 horas.

Detectan primer caso de la variante Ómicron en EEUU

La variante Omicron aun en estudio

Aún se desconocen muchas cosas sobre la nueva variante, como si es más contagiosa que las cepas anteriores, si hace que la gente enferme más gravemente y si puede frustrar la vacuna. Sin entrar en detalles, Fauci comentó que el perfil molecular de la cepa Ómicron sugiere que esa variante podría ser más transmisible.

La OMS reconoció este miércoles que las vacunas contra el coronvirus podrían ser menos eficaces ante la nueva variante ómicron, pero insistió en que no debe haber alarma, aclarando que seguirían protegiendo de formas graves de la enfermedad.

Sobre el Autor Gerardo Castañeda

La mejor selección de información de carácter estatal, nacional e internacional; con sede en Toluca, Estado de México 🇲🇽