La Organización Mundial de la Salud (OMS) detecto una nueva variante B.1.1.529 del Covid-19, que preocupa al mundo, detectada por primera vez en África austral la cual fue nombrada “Ómicron”, clasificada como una “variante de preocupación”.
Una “variante de preocupación” es la categoría más alta dentro del listado de variantes de covid creado por la Organización Mundial de la Salud.
“Esta variante fue detectada por primera vez en Sudáfrica; el 24 de noviembre de 2021 la cual tiene un gran número de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes”
dijeron los expertos encargado por la OMS.
La variante del virus B.1.1.529, también fue identificada en Botswana, Bélgica, Hong Kong e Israel.
Omicron tiene una asombrosa colección de mutaciones que puede aumentan su capacidad para propagarse y eludir posiblemente la protección de las vacunas.
¿En qué países de a detectado la nueva variante de COVID-19 Ómicron?
El Reino Unido detecto dos casos de personas infectadas con la nueva variante de covid, Ómicron vinculados con viajes al sur de África las cuales se habían autoaislado junto con sus familias mientras se realizan más pruebas y rastreo de contactos.
Ademas Ómicron se ha detectado en Botswana, Bélgica, Hong Kong e Israel.
Empresas farmacéuticas ya planean adaptar sus vacunas a la nueva “variante preocupante” Ómicron
La aparición de la nueva cepa Ómicron de COVID-19, la cual fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una “variante preocupante”, obligó a las principales farmacéuticas del mundo a comenzar las investigaciones destinadas a adaptar sus fármacos a la cepa que representa una amenaza por la gran cantidad de mutaciones que contiene.
Países cierran sus fronteras ante la nueva variante
En el mundo Países como Francia, Holanda o Gran Bretaña, entre otros, ya han prohibido los vuelos desde Sudáfrica y cinco países vecinos a partir del mediodía de este viernes.
“Este tipo de opción siempre se considera, pero no se quiere decir que se va a hacer antes de tener una razón científica para hacerlo”
“Es por eso que ahora nos apresuramos a recopilar estos datos científicos para tomar una decisión informada”.
sentenció el inmunólogo estadounidense.
Fauci dijo que hasta el momento “no hay indicios” de que la nueva variante de Covid-19 se haya detectado en territorio estadounidense.
Omicron estremece al mundo y afecta a los mercados financieros
La nueva variante de covid-19, denominada Omicron, estremeció al mundo, afectando a los mercados financieros por regreso de las restricciones a los viajes.
Tras el anuncio de la Unión Europea y otros 16 países, entre ellos EU y Canadá, que impondrán restricciones de viaje para visitantes de naciones del sur de África donde se han detectado más casos de la nueva variante. Sudáfrica lamentó estas prohibiciones “injustificadas”.
El riesgo de Omicron frene la recuperación afecto al peso que se depreció a niveles no vistos desde septiembre de 2020. Al cierre, el tipo de cambio interbancario fue de 21.83 pesos.
El Dow Jones cayó -2.53%; el S&P 500, -2.27% y el Nasdaq ,-2.23 por ciento. El S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, retrocedió -2.24%, nivel no visto desde julio.