Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), ha visto una suspensión en su proceso judicial relacionado con el caso Agronitrogenados. Este artículo examina los detalles del fallo, los acuerdos de reparación del daño y las opiniones de las partes involucradas.
Suspensión del Proceso Judicial contra Emilio Lozoya
Un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte decidió suspender el caso en contra de Lozoya. Esta decisión llega después de que se llegara a un acuerdo reparatorio con Alonso Ancira, exdueño de Altos Hornos de México (AHMSA). Según Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya, este acuerdo cubrirá los daños al erario público.
Audiencia Anterior y Controversia
Es relevante señalar que el 18 de julio se llevó a cabo una audiencia con el mismo objetivo. Sin embargo, Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) propusieron un aumento a 30 millones de dólares para la reparación del daño, una cantidad que no fue aceptada por los abogados de Lozoya. El exdirector de Pemex cuestionó este incremento, calificándolo de “ilegal, inmoral y extorsión.”
Reacciones de la Presidencia
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró justa la cantidad propuesta para la reparación del daño. Argumentó que no se trata de una extorsión, sino de una cantidad adecuada para compensar el daño causado al erario público.
El caso de Emilio Lozoya ha dado un giro con la reciente suspensión del proceso judicial en el caso Agronitrogenados. Aunque esta decisión no le permite quedar libre, representa un paso significativo en la compleja saga legal que ha rodeado al exdirector de Pemex.
Para estar siempre al día con las últimas noticias y contenidos exclusivos, les invitamos a seguirnos en todas nuestras plataformas sociales de SéUnoNoticias. Conéctense con nosotros en Facebook, X(Twitter), Instagram, TikTok, YouTube y Threads. ¡No se pierdan ninguna actualización y formen parte de nuestra creciente comunidad en línea!