La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones sobre la ingesta diaria de frutas, verduras y fibra alimentaria, basándose en la evidencia científica más reciente. Estas pautas tienen como objetivo reducir el riesgo de aumento de peso no saludable y de enfermedades relacionadas con la alimentación.
¿Qué cantidad de frutas y verduras se recomienda consumir?
La OMS recomienda que los adultos consuman al menos 400 gramos de frutas y verduras al día. Además, se aconseja a los adultos consumir al menos 25 gramos de fibra alimentaria natural diariamente.
Para los niños, las recomendaciones varían según su edad. Los niños de 2 a 5 años deben ingerir al menos 250 gramos al día de frutas y verduras, mientras que los de 6 a 9 años deben consumir al menos 350 gramos al día. Los niños de 10 años en adelante deben consumir al menos 400 gramos al día. En cuanto a la fibra alimentaria natural, se sugiere que los niños de 2 a 5 años consuman al menos 15 gramos al día, los de 6 a 9 años al menos 21 gramos al día, y los de 10 años en adelante al menos 25 gramos al día.
¿Por qué es importante consumir frutas y verduras?
El consumo adecuado de frutas y verduras se asocia con una reducción del riesgo de enfermedades no transmisibles, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales, vitaminas, minerales y antioxidantes que contribuyen a una buena salud.
Recomendaciones sobre grasas y carbohidratos
La OMS también proporciona pautas sobre el consumo de grasas y carbohidratos. En cuanto a las grasas, se sugiere que los adultos limiten su ingesta total de grasas al 30% o menos de la ingesta total de energía. Además, se recomienda que las grasas consumidas sean principalmente ácidos grasos insaturados, evitando que más del 10% de la ingesta energética total provenga de ácidos grasos saturados y no más del 1% de ácidos grasos trans.
En relación a los carbohidratos, la OMS destaca que la ingesta debe provenir principalmente de cereales integrales, verduras, frutas y legumbres. Estos alimentos proporcionan carbohidratos saludables y una fuente importante de fibra dietética.
La OMS enfatiza la importancia de consumir una cantidad adecuada de frutas, verduras y fibra alimentaria para mantener una alimentación saludable y prevenir enfermedades. Incorporar estos alimentos en nuestra dieta diaria nos brinda beneficios nutricionales y contribuye a mantener un estilo de vida saludable. ¡Asegúrate de incluir frutas y verduras en tus comidas diarias y disfruta de sus numerosos beneficios para la salud!