El monzón mexicano ha comenzado, trayendo consigo intensas lluvias, descargas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento. Este fenómeno climático, que ocurre durante la primera quincena de julio, es conocido por su influencia en el noroeste de México. En este artículo, exploraremos qué es el monzón mexicano, cuándo inicia y qué estados se verán afectados. Además, te proporcionaremos el pronóstico del tiempo para este fin de semana en México.
¿Qué es el monzón mexicano?
El monzón mexicano es un cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano. En el noroeste de México, los vientos y la humedad provienen del Océano Pacífico y del Golfo de California. Durante el monzón, que tiene lugar de julio a septiembre, se pueden registrar acumulados de lluvia significativos en diferentes regiones del país.
¿Cuándo inicia y qué estados serán afectados?
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el monzón mexicano comienza durante la primera quincena de julio. Los estados más afectados por este fenómeno climático son Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora. Se esperan deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas.
Además, de acuerdo con registros de Conagua, más del 60 por ciento de las lluvias anuales en el noroeste de México se presentan durante el monzón. Es un período crucial para la agricultura y la recarga de embalses en la región.
¿Cuál será el clima en México este fin de semana?
Para este domingo 16 de julio, la onda tropical Núm. 13 continuará su desplazamiento sobre el sureste del país, generando lluvias puntuales intensas en zonas de Veracruz y Oaxaca, así como muy fuertes en Puebla, Chiapas y Tabasco. Un segundo canal de baja presión se extenderá sobre el occidente y centro del territorio nacional, lo cual provocará lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
En el Valle de México, se espera un ambiente fresco al amanecer, con posibles bancos de niebla en zonas altas. Durante la mañana, el cielo estará parcialmente nublado, con un aumento de nublados por la tarde y chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y Estado de México. Por la tarde, el ambiente será cálido. Los vientos del este y noreste serán de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora.
En cuanto a las temperaturas, se espera una mínima de 14 a 16 grados centígrados y una máxima de 27 a 29 grados centígrados en la Ciudad de México.