‘El Niño’: De calor extremo a frío congelante en México

Descubre cómo el fenómeno climático 'El Niño' afectará a México, desde un invierno más frío hasta la posible formación de desastres naturales.
'El Niño': De calor extremo a frío congelante en México 'El Niño': De calor extremo a frío congelante en México 'El Niño': De calor extremo a frío congelante en México

Anuncios

Después de una ola de calor histórica en junio, México se prepara para enfrentar los efectos del fenómeno climático conocido como ‘El Niño’ durante los meses de invierno y más allá. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han brindado información y pronósticos sobre este fenómeno.

¿Qué es ‘El Niño’ y cómo afectará a México?

‘El Niño’ es un fenómeno climático que resultará en un aumento de la precipitación en el noroeste y noreste de México, lo que se traduce en un invierno más frío y prolongado. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre el riesgo de desastres naturales más devastadores, como huracanes y ciclones, debido al aprovechamiento de la energía de las aguas cálidas que generaron las altas temperaturas en junio y julio.

¿Dónde y cuándo se espera la influencia de ‘El Niño’?

Según los patrones conocidos, este fenómeno climático ocurre cada dos o siete años y puede durar entre nueve y doce meses. México se verá afectado principalmente en el noroeste y noreste del país, con cambios significativos en el clima. Se espera una intensificación de las lluvias en algunas regiones y sequías en otras.

¿Cómo se origina ‘El Niño’ y qué consecuencias puede tener?

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ‘El Niño’ se produce cuando las aguas superficiales frente a las costas de Perú y Ecuador se calientan por encima de los niveles normales. Esto puede provocar cambios drásticos en el clima en diferentes partes del mundo, incluido México. Además de las lluvias y sequías, se pueden experimentar otros fenómenos como tormentas más intensas y condiciones climáticas extremas.

Sobre el Autor Sofía Saavedra