Benjamin Schreiber, un prisionero condenado a cadena perpetua en Iowa en 1997 por homicidio en primer grado, afirma que ya cumplió su sentencia luego de morir temporalmente por varios minutos. A pesar de su controvertida afirmación, Schreiber busca ser liberado argumentando que su experiencia de muerte clínica lo libera de su condena perpetua.
En 1997, Benjamin Schreiber fue sentenciado a cadena perpetua tras ser declarado culpable de asesinar a un conocido con el mango de un pico, en complicidad con la novia de la víctima.
Sin embargo, en 2015, Schreiber experimentó complicaciones de salud cuando desarrolló cálculos renales, lo que resultó en una intoxicación séptica. Durante su estadía en prisión, el prisionero cayó inconsciente en su celda y fue trasladado de urgencia a un hospital local.
De manera sorprendente, los informes indican que Schreiber fue declarado clínicamente muerto por varios minutos antes de ser reanimado por el equipo médico.
Aquí radica la razón detrás de su demanda legal y su afirmación de que ya ha cumplido su cadena perpetua. El prisionero sostiene que su breve experiencia de muerte clínica equivale a cumplir con la totalidad de su condena.
¿Qué pasará con el prisionero que asegura haber cumplido con su cadena perpetua?
Esta inusual situación ha generado un debate legal y ético sobre el caso de Schreiber. Mientras que sus abogados argumentan que su experiencia de muerte temporal lo exime de cumplir su cadena perpetua, los fiscales y el sistema judicial cuestionan esta interpretación.
Se espera que el caso sea evaluado detenidamente por las autoridades competentes para determinar si la afirmación de Schreiber tiene validez legal.
Benjamin Schreiber, un prisionero condenado a cadena perpetua por homicidio en primer grado, está desafiando su sentencia argumentando que su experiencia de muerte clínica lo libera de su condena perpetua.
Su caso ha atraído la atención pública y plantea preguntas legales y éticas sobre la interpretación de la ley en casos excepcionales como este. El resultado de este debate determinará si Schreiber será liberado o si deberá cumplir su condena completa, a pesar de su afirmación de haber cumplido ya su sentencia durante su breve muerte clínica.