¿Cuánto costará la verificación Edomex 2022 en el segundo semestre del año?
¡Atención! Te recordamos que la verificación vehicular en la entidad mexiquense se paga dos veces al año, sin embargo, los costos de este trámite mantendrán sus costos durante el segundo semestre del año.
Leer además: ¿Se te pasó la verificación? ¿Cuánto pagar por multa al no verificar en Edomex?
Por lo que los precios de la verificación Edomex 2022 quedan de la siguiente manera, esto de acuerdo al holograma que tenga cada vehículo:
- Doble cero “00”: 962 pesos (10 UMA).
- Cero “0”: 481 pesos (5 UMA).
- Uno “1”: 384 pesos (4 UMA).
- Dos “2”: 384 pesos (4 UMA).
- Multa por verificación extemporánea: mil 924 pesos (20 UMA).
Calendario oficial del segundo semestre de verificación Edomex 2022
De acuerdo a las autoridades y comunicado emitido por las autoridades mexiquenses, el calendario de verificación del Estado de México del segundo semestre del año comienza el 01 de julio y termina el 31 de diciembre.
De este modo cada automóvil tiene dos meses para poder pagar su trámite a tiempo y así evitar la multa de verificación extemporánea.
A continuación, te compartimos las fechas oficiales en las que te tocará hacer este pago de acuerdo al engomado y terminación de placas de tu auto:
- Amarillo terminación 5 o 6: Del 01 de julio al 31 de agosto.
- Rosa terminación 7 u 8: Del 01 de agosto al 30 de septiembre.
- Rojo terminación 3 o 4: Del 01 de septiembre al 31 de octubre.
- Verde terminación 1 o 2: Del 01 de octubre al 30 de noviembre.
- Azul terminación 9 o 0: Del 01 de noviembre al 31 de diciembre.

¿En dónde se paga la verificación del Estado de México 2022?
La verificación Edomex 2022 se paga en el verificentro en el que vayas a realizar este trámite vehicular.
Así que si alguien quiere cobrarte fuera de este lugar de manera anticipada, no caigas en este engaño, ya que únicamente se realiza el cobro dentro de las instalaciones en el módulo correspondiente.
¿Cómo agendo una cita para mi verificación Edomex 2022?
Para agendar una cita deberás ingresar a la página oficial del gobierno mexiquense.
Sin embargo, te invitamos a leer nuestra nota «¿Cómo agendar una cita para la verificación en el Estado de México?, en la que te decimos paso a paso como hacer este proceso y de igual modo los datos que necesitarás para hacerlo.