Marzo y abril fue el periodo para poder verificar los vehículos con engomado rojo y placas terminación 3 y 4; por lo que aquellos que no pudieron hacer el trámite en el periodo establecido por la Secretaría del Medio Ambiente deberán proceder a realizar un verificación extemporánea.
Desventajas de no realizar la verificación a tiempo
Una de las principales desventajas de no verificar a tiempo es el costo extra, una multa que en el Estado de México equivale a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un total de mil 924 pesos, aunado al costo normal de verificación.
Leer además: Cómo obtener prórroga de 15 días para verificación vehicular
Para realizar la verificación lo primero que tiene que hacer el propietario del vehículo es ingresar al portal de servicios del contribuyente del Estado de México; lo primero es dirigirse a trámites en línea, elegir la opción Medio Ambiente, posteriormente ingresar a multas por verificación extemporánea.
Después el sistema solicita los datos personales y del automóvil la marca, modelo y las placas, finalmente seleccionar la línea de pago.
El siguiente paso es acudir al centro de verificación, donde requerirán la matrícula y el documento por el concepto de pago de la multa.
Aunque hay algunas excepciones en que los automovilistas pueden quedar exentos de este pago y solicitar que el periodo se extienda; la Secretaría del Medio Ambiente establece que únicamente aplica cuando acredite el robo total de la unidad; pérdida del vehículo por algún siniestro, reparación mayor o casos no contemplados y justificados, para hacer el trámite deberá ingresar al sitio oficial de citas.
Leer también: Estos son los costos de la verificación 2022 en el Edomex
Para abril y mayo les corresponde verificar a los vehículos con engomado verde o placas terminación 1 y 2.