El presidente López Obrador (AMLO) solicitó al INAI a través de una carta indagar los ingresos y bienes de Carlos Loret de Mola, que dijo, obtuvo mediante corrupción.
Carta de AMLO a INAI
AMLO envió una carta al INAI, por medio de la cual solicitó se hicieran públicas “las percepciones, los bienes y el origen de la riqueza que posee Carlos Loret de Mola, socios y familiares”.
Pidió al Instituto que haga públicas sus facturas de pago, así como información de los registros del SAT y de la Unidad de Inteligencia Financiera.
El fin es que transparente los ingresos y bienes del periodista Loret de Mola, quien junto a Mexicanos Unidos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI); revelaron posibles conflictos de interés entre José Ramón López Beltrán, la empresa Baker Hughes y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Leer también: Aparece otro conflicto de interés a hijo de AMLO
López Obrador estableció, mediante ésta carta que el informador percibiría ingresos por al menos 35 millones de pesos anuales.
AMLO señaló que esta petición no debe interpretarse como un asunto personal, sino como forma de transparentar los recursos que reciben periodistas vinculados al poder político.
Envié esta carta y no es un asunto personal, yo pienso que todos deberíamos de transparentar nuestros ingresos, los bienes, no debe de haber excepciones, la vida pública tiene que ser cada vez más pública y saber cuánto ganan los periodistas, la mayoría gana muy poco, la inmensa mayoría.
AMLO
Lee: Grupo Vidanta, Daniel Chávez y el Tren Maya: ¿hay conflicto de interés?
AMLO expone que sus opositores están utilizando al comunicador y a otros periodistas para difamarlo con el afán de afectar su proyecto político de nación.
Aunque dijo que en México está garantizada la libertad de expresión y el derecho de la oposición a disentir, destacó que no es honesto utilizar fondos privados, obtenidos mediante actos de corrupción, para tratar de sabotear los programas sociales de su gobierno.