Un video publicado hace unos días en TikTok donde muestra a Gorda, la ajolote que sirvió de modelo para aparecer en el billete de $50 pesos.
“Les presento a Gorda, la ajolote que sale en el tan famosísimo billete de $50 pesos”
Este se encuentra en el Museo Nacional del Ajolote Axolotitlán, que se encuentra en el segundo Parque las Águilas, en la alcaldía Álvaro Obregón, de la Ciudad de México.
Según el usuario de TikTok @lalobri comenta que en el sitio le dijeron que en el 2019 los contactó el Banco de México para el lanzamiento de un nuevo billete: “se llevaron algunos ajolotes para tomarles fotos y cuando presentaron el billete se emocionaron al ver que la Gorda fue la elegida para ser la cara de todo México”.
“Lo más importante es que la ajolotita que sale en el billete de 50 pesos, es una ajolotita nuestra, se llama Gorda”, dijo Pamela Valencia, fundadora del proyecto Axolotitlán, a Milenio.
La mujer contó que tuvieron una sesión fotográfica con el Banco de México y que, al principio, Gorda no fue elegida, sino que fue luego de que vieron las fotos y los videos cuando la escogieron. Finalmente, Pamela comentó

“Es muy importante que este animal esté en un billete de baja denominación porque puede estar en las manos de cualquier persona”.
Axolotitlán proyecto nació para que las personas tuvieran un acercamiento presencial con el Ajolote
Según su pagina de internet de Axolotitlán señalan que el proyecto nació para que las personas tuvieran un acercamiento presencial con el anfibio pues no es conocido por muchas personas, además de brindan información sobre sus problemas de extinción, su situación actual y la forma en la que pueden ayudar a la especie.
Pamela Valencia dijo que no cuentan con apoyo gubernamental, por lo que el museo, que aún está en construcción, sobrevive gracias a los visitantes, la entrada cuesta $50 pesos, y a la venta de artículos como muñecos, pines, entre otras cosas alusivas a los ajolotes.
Fue el 28 de octubre del 2021 cuando el Banco de México puso en circulación el nuevo billete de $50 pesos, del cual , sin embargo, la entidad financiera espera que para finales de este año haya 36.7 millones de piezas entre la población.