El IMSS EDOMEX Poniente recomienda mantener estilo de vida saludable para reducir el riesgo de cáncer, la primer causas de muerte a nivel mundial.
El doctor Gustavo Aguilar Rubio, especialista en oncología adscrito al Hospital General Regional No. 251 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente; detalló que el cáncer es un conjunto de enfermedades causadas por la replicación anormal de las células; y a consecuencia de ello, se produce el crecimiento de tumores en distintas partes del cuerpo.
Este padecimiento es un problema de salud muy frecuente a nivel mundial, representa la tercera causa de mortalidad por encima de enfermedades infecciosas. Durante el último año hubo más de 14 millones de casos nuevos a nivel mundial; y cerca de 10 millones de decesos, de ahí la importancia de hacer conciencia con motivo del Día Mundial contra el Cáncer; que se conmemora cada 4 de febrero.
En los hombres el más común es el de próstata mientras que en la mujer es el de mama
En las mujeres el más común es el de mama y en los hombres el de próstata, son seguidos del cáncer del tubo digestivo y colorectal, como segunda causa para ambos sexos. Un tercio de los casos pueden ser prevenibles, un tercio curables y un tercio son diagnosticados en etapas avanzadas.
El especialista indicó que generalmente no hay síntomas específicos y que estos se presentan en una etapa avanzada de la enfermedad. Entre la sintomatología que puede manifestarse destacan: el cansancio, la pérdida de peso, el dolor, el crecimiento de tumores y sangrados anormales, entre otros.
Derivado de los avances en la ciencia y la tecnología, hoy en día existen diversas opciones de tratamiento: quirúrgico, quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia y terapias dirigidas de nueva inclusión, todos ellos disponibles en el IMSS.
El cáncer está asociado directamente con los hábitos higiénico-dietéticos
El Doctor Aguilar Rubio resaltó que el desarrollo de esta enfermedad está asociado directamente con los hábitos higiénico-dietéticos, por lo que es de suma importancia llevar una dieta saludable, realizar actividad física, disminuir la ingesta de alcohol y evitar el tabaquismo.
Finalmente el autoconocimiento del cuerpo permite detectar de manera oportuna alguna anomalía o manifestación, y recomendó acudir con un profesional de la salud de manera constante, para brindar atención a cualquier manifestación o bien dar el tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta enfermedad.