La Fiscalía General de Justicia del Estado de México reconoció que la organización la Familia Michoacana no participa en delitos de menor impacto en territorio mexiquense; sin embargo, los autos que roban en la zona sur son utilizados para enfrentamientos en otras entidades limítrofes.
En la zona sur del territorio mexiquenses hay 24 municipios; en los cuales, durante 2021 se denunciaron 364 robos de autos.
Lo cual representó solo el uno por ciento de la incidencia estatal (35,909), no obstante, las unidades robadas en esa región por la Familia Michoacana; para llevarlos a Guerrero y Michoacán, en donde tienen pugnas con grupos rivales.

“Los robos de vehículo que cometen en el Estado de México son precisamente para equiparse, por decirlo de alguna manera, para sostener sus enfrentamientos con grupos criminales”
reveló el titular de la FGJEM, Alejandro Gómez Sánchez.
De las 364 denuncias por robo de auto en la zona sur, los municipios con mayor incidencia fueron:
- Tenancingo (69)
- Villa Guerrero (57)
- Valle de Bravo (56)
- Tejupilco (30)
- Ixtapan de la Sal (27)
- Temascaltepec (26)
- Ocuilan (23)
La forma en que operan para este delito ha sido captado en videos, ya que en redes sociales han circulado como hombres armados interceptan vehículos, principalmente camionetas o autos de alta gama; hacen descender a los propietarios y huyeron con las unidades.
Carlos Martínez