¿Tu celular está en peligro? Samsung bloqueará dispositivos del mercado gris en México

Samsung México bloqueará tomará celulares del mercado gris a partir del 11 de octubre. Descubre cómo esto afectará a los usuarios.
¿Tu celular está en peligro? Samsung bloqueará dispositivos del mercado gris en México ¿Tu celular está en peligro? Samsung bloqueará dispositivos del mercado gris en México ¿Tu celular está en peligro? Samsung bloqueará dispositivos del mercado gris en México

Samsung México anuncia un paso decisivo para abordar el problema del mercado gris de smartphones. A partir del 11 de octubre, la compañía bloqueará los dispositivos que provienen de este mercado, afectando a un número significativo de usuarios. ¿Qué significa esto y cómo se llegó a esta medida? Descúbrelo a continuación.

El problema de Samsung que se bloqueará por el mercado gris

El denominado mercado gris se ha convertido en un problema creciente en México. Datos del sector revelan que aproximadamente uno de cada cuatro celulares de ciertas marcas fue importado de manera irregular al país. Esto se ha convertido en un negocio próspero en plataformas como Amazon y Mercado Libre. Los dispositivos introducidos de esta manera, generalmente a precios más bajos, no cumplen con las regulaciones y pueden representar un riesgo para los usuarios.

Samsung y la lucha contra el mercado gris

En un intento de abordar este problema, Samsung comenzó a enviar advertencias a los usuarios de teléfonos irregulares a mediados de febrero. La compañía está comprometida con la seguridad y el cumplimiento de las regulaciones locales en los países donde opera. Por lo tanto, a partir del 11 de octubre, los smartphones del mercado gris activados después del 21 de septiembre de 2023 en México serán bloqueados.

¿Tu celular está en peligro? Samsung bloqueará dispositivos del mercado gris en México

El impacto en los usuarios y soluciones

Aquellos usuarios afectados por el bloqueo recibirán un cupón de descuento del 30% que podrán canjear en la página oficial de Samsung, válido hasta el 31 de diciembre de 2023. La empresa no solo busca bloquear estos dispositivos, sino también está en conversaciones para impulsar cambios en la ley que prohíban su venta. Además, se espera que más fabricantes se unan a esta medida.

Sobre el Autor Sofía Saavedra

Viernes 08 de Diciembre del 2023 7:19 am