En el Estado de México participaron 2 millones 230 mil ciudadanos en el Simulacro Nacional 2023, así lo dio a conocer la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez.
La gobernadora participó en esta dinámica junto con los funcionarios del Palacio de Gobierno del Estado de México, quienes evacuaron los edificios de los distintos poderes de la entidad.
El banderazo de salida fue por las alarmas y altavoces ubicados en la entidad mexiquense, por lo que los habitantes escucharon el alertamiento sonoro que emite la Coordinación Nacional de Protección Civil.
La gobernadora emitió una breve entrevista en la que explicó cómo fue desarrollado este segundo simulacro, que por cierto, es el primero que encabeza la texcocana.
“Estamos llevando acabo el segundo simulacro nacional, una vez que se escucha la alerta por parte del sistema sismológico nacional se procede precisamente a hacer lo propio, participan los 125 municipios del Estado de México, 64 de ellos tienen lo que es una alarma con altavoz y eso ayuda a que la población esté más enterada”.
La gobernadora informó que fueron evacuados 124,650 inmuebles y participaron 2 millones 230 mil habitantes.
También indicó que esta fue la oportunidad para poner en operación el Comité Estatal de Emergencias, el cual servirá para poner en operaciones distintos cuerpos de emergencia en caso de algún siniestro.
“Estamos hablando de que estamos participando ahorita a las 18 secretarías generales, estatales, las siete dependencias estatales”.
Gómez Álvarez informó que es necesario impulsar este tipo de prácticas para fomentar la cultura de la protección civil y no solo cuando sea una fecha conmemorativa.