¿A Qué Hora es el Simulacro Nacional de Sismo el 19 de Septiembre?

Este artículo responde a todas tus preguntas sobre el próximo Simulacro Nacional de Sismo el 19 de septiembre. Te decimos qué, cómo, cuándo y dónde se llevará a cabo.
¿A Qué Hora es el Simulacro Nacional de Sismo el 19 de Septiembre? ¿A Qué Hora es el Simulacro Nacional de Sismo el 19 de Septiembre? ¿A Qué Hora es el Simulacro Nacional de Sismo el 19 de Septiembre?

Anuncios

El 19 de septiembre marca un día importante para la prevención y preparación ante desastres en México. El Segundo Simulacro Nacional del año se llevará a cabo en esta fecha, y se espera que millones de personas participen. Pero, ¿a qué hora será? ¿Qué hipótesis se manejarán? En este artículo, abordaremos todas estas interrogantes.

¿Qué Hipótesis se Plantearán?

Para evaluar los protocolos de preparación y también de respuesta ante situaciones de emergencia, se manejarán cuatro escenarios distintos:

  • Sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, afectando a Guerrero, Oaxaca, Michoacán y la Ciudad de México.
  • Sismo de magnitud 7.8 en Bavispe, Sonora, con impacto en Sonora y Chihuahua.
  • Huracán de categoría 3 en el mar Caribe y el Golfo de México, con llegada a Othón P. Blanco, Quintana Roo, y afectaciones en varios estados.
  • Huracán de categoría 4 en el Océano Pacífico, afectando a Baja California Sur, Baja California y Sonora.

¿Cuándo y Dónde sera el Simulacro?

El simulacro se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 11:00 horas. Este evento no se limitará a una sola región; se realizará en todos los 32 estados del país también. En la Ciudad de México, la alarma sísmica sonará a través de los 13,860 postes de vigilancia del C5 instalados en las 16 alcaldías. Además el Gobierno de México ha pedido a la población que mantenga la calma durante el simulacro.

7 millones participaron en Primer Simulacro Nacional del Estado de México

Escenarios Locales de Protección Civil

En las áreas geográficas donde las hipótesis planteadas no aplican, la Protección Civil estatal desarrollará escenarios específicos basados en los eventos perturbadores más comunes para su zona. Esto permite una preparación más adaptada a las amenazas locales.

La preparación y prevención son claves para minimizar los riesgos y daños durante un desastre natural. El Segundo Simulacro Nacional del 19 de septiembre es una oportunidad invaluable para evaluar nuestra preparación ante emergencias. Participar y estar informados son pasos cruciales para la seguridad de todos.

Para estar siempre al día con las últimas noticias y contenidos exclusivos, les invitamos a seguirnos en todas nuestras plataformas sociales de SéUnoNoticias. Conéctense con nosotros en Facebook, X(Twitter), Instagram, TikTok, YouTube y Threads. ¡No se pierdan ninguna actualización y formen parte de nuestra creciente comunidad en línea!

Sobre el Autor Gerardo Castañeda

La mejor selección de información de carácter estatal, nacional e internacional; con sede en Toluca, Estado de México 🇲🇽