¿Qué son los poppers? Cofepris alerta por su peligroso consumo

Alerta de Cofepris: Peligros del Consumo de "Poppers" Productos recreativos contienen sustancias químicas altamente tóxicas y adictivas.
¿Qué son los poppers? Cofepris alerta por su peligroso consumo ¿Qué son los poppers? Cofepris alerta por su peligroso consumo ¿Qué son los poppers? Cofepris alerta por su peligroso consumo

Anuncios

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta importante sobre el consumo de “poppers”, productos que han ganado popularidad entre jóvenes y adolescentes y se utilizan con fines recreativos y estimulantes sexuales.

Riesgos para la salud

Los “poppers” contienen sustancias químicas altamente tóxicas, irritantes, volátiles e inflamables. Entre los riesgos para la salud destacan la posibilidad de prácticas sexuales no seguras, lo que puede llevar a infecciones de transmisión sexual. Además, los usuarios pueden desarrollar una tolerancia, lo que los lleva a consumir dosis más altas y aumenta el riesgo de intoxicación y efectos adversos, como mareo, vómito y cambios en la presión arterial y el ritmo cardíaco.

Efectos y peligros

Los “poppers” producen efectos estimulantes y vasodilatadores, creando una sensación de euforia y aumento del deseo sexual, aunque estos efectos desaparecen rápidamente, dejando a los usuarios con sensación de agotamiento. Además de los riesgos sexuales, el consumo puede causar irritación de las vías respiratorias, tos crónica, bronquitis, neumonía lipoidea y lesiones oculares, incluida la pérdida de visión.

Impacto en la salud cardiovascular

El uso prolongado de “poppers” puede afectar los nervios periféricos, causando debilidad muscular y dificultades de coordinación. También puede tener efectos negativos en el sistema cardiovascular, incluyendo disminución de la presión arterial, taquicardia y arritmias, lo que aumenta el riesgo de un infarto. Combinar “poppers” con otras drogas estimulantes o medicamentos puede ser aún más peligroso para el sistema cardiovascular.

¿Qué son los poppers? Cofepris alerta por su peligroso consumo

Qué hacer si encuentras “poppers”

Si identificas productos con las características de los “poppers”, no los adquieras y reporta cualquier información sobre su comercialización a través de la denuncia sanitaria correspondiente en línea en gob.mx/cofepris o llamando al número 800 033 5050.

Apoyo para el tratamiento de adicciones

Para aquellos que necesiten apoyo en el tratamiento de adicciones, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) ofrece ayuda a través de especialistas en diferentes centros de atención. También puedes obtener información adicional llamando a la Línea de la Vida al 800 911 2000.

Cofepris continúa vigilando y tomando medidas para prevenir que productos peligrosos representen un riesgo para la salud pública. La información y prevención son esenciales para proteger a la población de los peligros de sustancias como los “poppers”.

Sobre el Autor Alhelí Abundis