El Tren México-Toluca, conocido cariñosamente como “El Insurgente”, ha revolucionado el transporte en la región. Sin embargo, uno de los aspectos menos explorados es cómo los autobuses y taxis juegan un papel crucial en la alimentación de usuarios a esta nueva joya de la movilidad. Descubramos cómo operan estos servicios en esta noticia fresca.
Autobuses: Más que una simple leyenda
En la estación de Pino Suárez, los curiosos se preguntan sobre los autobuses con la enigmática leyenda “TERMINAL TOLUCA TREN INTERURBANO GRATIS”. A primera vista, parecen una opción para llegar al centro, pero la realidad es diferente. Estos autobuses tienen una misión muy específica: conectar la estación con la Terminal de Autobuses, una distancia de tres cuadras. Son embajadores del Tren, ayudando a familiarizar a la gente con este nuevo medio de transporte. Sin embargo, la incertidumbre sobre su futuro persiste.
¿Un Futuro Incierto?
Los operadores de estos autobuses no conocen su destino final. La falta de claridad sobre su razón social y continuidad genera inquietud. La Secretaría de Movilidad estatal aún no ha organizado las rutas ni definido la logística para evitar conflictos entre diferentes empresas de transporte. ¿Hasta cuándo estarán en servicio? La fecha límite es el 3 de octubre, pero después de eso, ¿qué pasará?
Taxis: Comodidad a un Costo
En la terminal de Zinacantepec, los taxis autorizados operan desde el estacionamiento. Aunque brindan comodidad a los usuarios, el costo puede ser elevado, llegando hasta los 70 pesos por viaje entre estaciones. La seguridad de la estación aún no tiene información precisa sobre qué otras empresas podrán establecer bases de taxis y acceder a las rampas de ascenso y descenso.