¿Qué Probabilidad Hay de un Temblor el 19 de Septiembre?

Descubre si el 19 de septiembre tiene una mayor probabilidad de temblores en México. La UNAM investiga esta fecha histórica.
¿Qué Probabilidad Hay de un Temblor el 19 de Septiembre? ¿Qué Probabilidad Hay de un Temblor el 19 de Septiembre? ¿Qué Probabilidad Hay de un Temblor el 19 de Septiembre?

Anuncios

El 19 de septiembre es una fecha que se ha grabado en la memoria colectiva de México debido a los devastadores sismos que han sacudido el país en esa fecha a lo largo de los años. En este artículo, exploraremos la investigación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para determinar qué tan probable es que vuelva a temblar el 19 de septiembre.

Historia Sísmica: El 19 de Septiembre

Desde 1985 hasta 2022, México ha experimentado tres sismos de magnitud 7 o mayor en el 19 de septiembre. El más trágico y recordado de todos fue el terremoto de 1985, que dejó miles de víctimas y una ciudad en ruinas. Luego, en 2017, otro sismo de magnitud 7.1 sacudió el país, recordándonos la vulnerabilidad sísmica de México.

Probabilidad Hay de un Temblor el 19 de Septiembre

La Investigación de la UNAM

Ante esta historia sísmica, la UNAM ha emprendido una investigación exhaustiva para determinar si el 19 de septiembre tiene una mayor probabilidad de temblores. Esta investigación es esencial para entender y prever los riesgos sísmicos en el país. A través de análisis geológicos y estadísticos, los científicos de la UNAM están trabajando arduamente para obtener respuestas.

Sobre el Autor Sofía Saavedra