Habitantes de Ecatepec luchan contra el despojo de 469 hectáreas

Los habitantes de Ecatepec muestran su rechazo ante el posible despojo de 469 hectáreas mediante la colocación de más de 10 mil mantas. ¿Qué está detrás de esta resistencia ciudadana?
Habitantes de Ecatepec luchan contra el despojo de 469 hectáreas Habitantes de Ecatepec luchan contra el despojo de 469 hectáreas Habitantes de Ecatepec luchan contra el despojo de 469 hectáreas

Anuncios

En Ecatepec, el municipio más poblado del Estado de México, los habitantes han decidido hacerse escuchar. Más de 10 mil lonas han sido colocadas en viviendas y espacios públicos como signo de protesta contra la posible expropiación de 469 hectáreas de su territorio por parte de diputados locales. Aquí te contamos qué está sucediendo, dónde y cómo se ha desarrollado este movimiento.

¿Qué está pasando en Ecatepec?

Diputados locales del Estado de México están siendo señalados por los habitantes de Ecatepec como los responsables de intentar llevar a cabo una expropiación de 469 hectáreas del territorio del municipio. La tensión comenzó en agosto de 2020, cuando los legisladores presentaron una iniciativa para dividir Ecatepec en dos municipios.

¿Dónde y cuándo?

La protesta, que comenzó en el mes de agosto del 2020, ha continuado en varias colonias del municipio, incluidas La Laguna Chiconautla, Prados San Juan, Lázaro Cárdenas y Ampliación Lázaro Cárdenas. Más de 10 mil domicilios han colgado mantas en sus fachadas, expresando su descontento y demandando el respeto a la soberanía territorial de su localidad.

Vecinos de Ecatepec no piensan bajar la guardia

Vecinos inconformes han advertido que si los diputados prosiguen con sus planes, podrían desencadenarse protestas sociales y enfrentamientos. Se ha citado el conflicto entre habitantes de Jaltenco y Zumpango como un ejemplo de lo que podría ocurrir si se avanza con la expropiación.

Marcha a Toluca

En respuesta a la iniciativa legislativa, miles de residentes se dirigieron hace unos meses al Congreso local en Toluca. Su objetivo fue exigir que se ponga fin a los intentos de expropiación, que consideran impulsados por intereses políticos destinados a generar conflictos sociales y dañar a Ecatepec.

El conflicto por las 469 hectáreas en Ecatepec está lejos de resolverse. Con más de 10 mil mantas como símbolo de su resistencia, los habitantes han dejado claro que no permitirán el despojo de su territorio. La tensión está al alza y los ojos están puestos en las próximas acciones tanto de los legisladores como de los ciudadanos.

Para estar siempre al día con las últimas noticias y contenidos exclusivos, les invitamos a seguirnos en todas nuestras plataformas sociales de SéUnoNoticias. Conéctense con nosotros en Facebook, X(Twitter), Instagram, TikTok, YouTube y Threads. ¡No se pierdan ninguna actualización y formen parte de nuestra creciente comunidad en línea!

Sobre el Autor Gerardo Castañeda

La mejor selección de información de carácter estatal, nacional e internacional; con sede en Toluca, Estado de México 🇲🇽