En un gesto simbólico de inclusión internacional, un funcionario ruso entregó un billete de 100 BRICS con la bandera mexicana a Emiratos Árabes Unidos. Aunque México no es parte de este grupo comercial internacional, su presencia en este billete representa una conexión significativa en el mundo de las finanzas y la geopolítica.
El Billete de 100 BRICS
En este billete simbólico, se destacan las banderas de los cinco Estados fundadores de BRICS: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el reverso, se encuentran las insignias de otros siete Estados, incluyendo la bandera tricolor de México y la de la República Islámica de Irán. Este billete se convierte en un testimonio visual de la expansión de BRICS y la inclusión de naciones fuera de su núcleo original.
BRICS y su Expansión
Durante la cumbre de BRICS en Johannesburgo en agosto pasado, se acordó la expansión del bloque con la incorporación de Irán, Argentina, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos a partir del 2024. Esta decisión refleja la creciente importancia de BRICS en la arena económica global y su deseo de reducir la dependencia del dólar estadounidense.
México y su Enfoque
México ha optado por no unirse a BRICS, priorizando su participación en el T-MEC y manteniendo una sólida cooperación con Estados Unidos y Canadá. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha enfatizado que la vecindad y las relaciones económicas con estos países son fundamentales para México, lo que explica su decisión de no unirse a esta asociación.