Alfredo del Mazo, actual gobernador del Estado de México, se ha visto envuelto en diversas controversias financieras que han despertado el interés del público y los medios. Desde cuentas en paraísos fiscales hasta relaciones con empresas fantasma, estas situaciones plantean preguntas sobre la ética y transparencia de su administración.
Cuenta Oculta de Alfredo del Mazo en Andorra
En 2012, cuando Alfredo del Mazo era alcalde de Huixquilucan, abrió una cuenta en Andorra, un conocido paraíso fiscal. La investigación del periódico El País reveló que esta cuenta, asociada a la empresa Abeodan Corporation, fue congelada en 2015 por autoridades de Andorra debido a una investigación sobre blanqueo de capitales. No obstante, los fondos fueron liberados recientemente tras archivar la investigación por falta de pruebas.
Empresa Pumasa: Contratos y Estacionamientos en el aeropuerto de Toluca
Pumasa S.A. de C.V., empresa en la cual Del Mazo declaró ser accionista en 2012, ha obtenido al menos 20 contratos gubernamentales con un valor estimado de 47 millones de pesos. La empresa se ha encargado de operar estacionamientos en Toluca y la Ciudad de México. Este hecho ha levantado sospechas, especialmente dado que estos contratos se otorgaron mientras Del Mazo ocupaba distintos cargos públicos.
Relación con Empresas Fantasma
Una investigación publicada por The Guardian plantea serias dudas sobre la administración de Del Mazo. Según el informe, durante su gestión se contrataron alrededor de 15 empresas fantasma para realizar trabajos por un valor de cinco mil millones de pesos. Estas empresas carecían de infraestructura, experiencia y, en muchos casos, incluso de una ubicación física reconocible.
La Conexión Panama Papers: La Esposa de Del Mazo en el Ojo del Huracán Financiero
En el escándalo de los Panama Papers, Fernanda Castillo Cuevas, la esposa de Alfredo del Mazo, también ha sido objeto de escrutinio. La presidenta honoraria del DIF mexiquense aparece como fideicomitente y beneficiaria de tres fideicomisos operados por Stanford Trust Company, ubicada en las Islas Vírgenes Británicas. En específico, uno de los fideicomisos, The Three Diamonds Trust, fue registrado en noviembre de 2004, una década antes de su matrimonio con Del Mazo. Castillo Cuevas confirmó la existencia de este fideicomiso, señalando que los recursos fueron declarados a las autoridades correspondientes. Sin embargo, su participación en fideicomisos offshore pone aún más en tela de juicio la transparencia financiera del gobernador y su familia, añadiendo otra capa de complejidad a los múltiples escándalos que los rodean.
Alfredo del Mazo deja la Gubernatura con millonaria fortuna
Según su última declaración patrimonial pública, fechada el 12 de mayo de 2022, Alfredo del Mazo reporta un patrimonio de más de 56 millones de pesos. Este abultado patrimonio incluye una amplia gama de bienes, desde casas y departamentos hasta terrenos, una camioneta, obras de arte, joyas e incluso caballos. De especial interés es una casa valorada en 31 millones de pesos, adquirida en 2016. Del Mazo también declaró ingresos por 8.1 millones de pesos durante el último año. Estas cifras, sumadas a los escándalos que lo rodean, generan preguntas sobre la transparencia y la legitimidad de su riqueza, acentuando la necesidad de investigaciones más exhaustivas para determinar la procedencia de sus activos.
Los escándalos financieros que rodean a Alfredo del Mazo plantean preguntas serias sobre la ética y la transparencia en su administración. Aunque las investigaciones no han demostrado ilegalidades definitivas, el aura de sospecha permanece.
Para estar siempre al día con las últimas noticias y contenidos exclusivos, les invitamos a seguirnos en todas nuestras plataformas sociales de SéUnoNoticias. Conéctense con nosotros en Facebook, X(Twitter), Instagram, TikTok, YouTube y Threads. ¡No se pierdan ninguna actualización y formen parte de nuestra creciente comunidad en línea!