Exhiben a Tramposos del Maraton de la CDMX

Con las manos en la masa, así fue como cacharon a varios "corredores tramposos" del Maratón de la CDMX. Ya exhibieron sus fotos.
Exhiben a Tramposos del Maraton de la CDMX Exhiben a Tramposos del Maraton de la CDMX Exhiben a Tramposos del Maraton de la CDMX

Anuncios

El Maratón de la Ciudad de México 2023 ha sido objeto de controversia luego de que varios participantes tramposos fueran descubiertos al no completar el recorrido de 42.2 kilómetros.

Participantes Exhibidos en las Redes Sociales

Especialistas y las redes sociales fueron los encargados de exponer a los corredores tramposos. A pesar de que algunos presumieron sus logros y compartieron imágenes de sus tiempos, quedaron en evidencia al mostrar que no habían recorrido la distancia completa.

Llamado a la Ética y Valores

La página de Facebook Triatlón México hizo un llamado a la reflexión al señalar que la cantidad de personas haciendo trampa no es alentadora. Hizo hincapié en que una sociedad sin valores está destinada a perderse.

Registros de Tiempo Cuestionables

La aplicación “Maratón CDMX Telcel” permitía seguir la actividad de los competidores y se observaron registros de tiempo muertos para algunos corredores. Lo que levantó sospechas.

El Maratón de la Ciudad de México 2023 ha sido objeto de controversia luego de que varios participantes tramposos fueran descubiertos al no completar el recorrido de 42.2 kilómetros.

Datos de Registro y Sitios Especializados

El portal planetatriatlon.com informó que la empresa encargada de registrar el tiempo, Márcate, indicó de manera extraoficial que solo 32,645 competidores de los 42,195 inscritos cruzaron la meta.

Marathon Investigation también señaló que el 36% de los participantes recorrió el circuito haciendo trampa. Al no registrar su avance en al menos uno de los 11 puntos de revisión del trayecto.

Historia de Polémicas

Este no es el primer incidente de este tipo en el Maratón de la CDMX. En 2017, más de cinco mil competidores fueron descalificados por no completar la carrera. La polémica actual resalta la importancia de la integridad y el espíritu deportivo en eventos de esta naturaleza.

Sobre el Autor Alhelí Abundis