Decenas de integrantes de la sociedad civil organizada fueron los que se movilizaron este fin de semana en el municipio de Toluca, para manifestarse en contra de la entrega de libros de texto gratuitos en educación básica.
Los ciudadanos respondieron a una convocatoria nacional que replicado en diversas partes del país y en el caso del Estado de México, Toluca fue la sede, específicamente en el monumento ubicado en las calles Paseo Colón y Venustiano Carranza.
¿Quiénes participaron en la Marcha contra los libros de texto en Toluca?
La marcha estuvo integrada por adultos de la tercera edad, padres de familia e incluso estudiantes, los cuales realizaron la movilización de forma pacífica.
“Nuestro país enfrenta grandes dificultades, después de la pandemia la atención a los problemas económicos, el rezago educativo y la grave de condición de seguridad deberían de ser los ejes centrales para encontrar caminos de paz y reconciliación.
La única forma en que lograremos un país unido y reconciliado, que se edifique en paz, con progreso y sobre todo con alternativas para terminar con la desigualdad. Es ofrecer a los niños y jóvenes una educación basada en principios sólidos, herramientas científicas y técnicas para integrarse un mundo globalmente desarrollado y con un profundo respeto por nuestro planeta”, indicaron.
Los padres de familia, aseguran que es necesario monitorear la educación y no permitir que la ilegales, eduque a los menores, ya que consideran que las autoridades permitieron la edición de los mismos de manera irregular.
“La actuación de la Secretaría de Educación Pública es ilegal al haber modificado el contenido de los libros de texto sin la consulta a los padres de familia, como lo marcan las normas”.
También afirman que uno de los elementos por los cuales están en contra de la distribución de estos ejemplares el contenido, ya que aseguran es ilegal e ideológico.
“El gobierno federal comete un error crucial para el futuro de México al imponer contenidos que carecen de rigor científico. El presidente López Obrador se equivoca al apostar por la división y la descalificación de los padres de familia y los maestros preocupados por nuestros niños”.