En un giro significativo, la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) ha decidido posponer el paro nacional programado para los días 29 y 30 de agosto, luego de sostener una reunión con autoridades federales.
Tres Meses de Prórroga por Demandas de Seguridad
El acuerdo resultante de la reunión contempla una prórroga de tres meses en el paro nacional. La Amotac había anunciado la movilización como medida de presión para demandar mayor seguridad en las carreteras, poner fin a extorsiones, evitar retenes falsos y detener los cobros indebidos en las rampas de frenado.
Compromiso del Gobierno Federal
Las autoridades federales se han comprometido a abordar las demandas planteadas por la Amotac. Entre los compromisos se encuentra la resolución de problemas de seguridad en las carreteras y la eliminación de extorsiones y retenes ilegales. Además, se abordará el cobro injustificado por el uso de rampas de frenado.
Cuestionamientos a la Guardia Nacional
Durante la reunión, la dirigencia nacional de la Amotac expresó preocupación por la actuación de la Guardia Nacional. En especial, se señaló la autopista Veracruz-Puebla como una de las más peligrosas, no solo debido a accidentes, sino también por los asaltos frecuentes en las cumbres de Maltrata.
Mesas de Coordinación para la Seguridad Vial
Un acuerdo clave es la creación de mesas de trabajo coordinadas por delegados de la Amotac y coordinadores estatales de la Guardia Nacional en cada entidad. Estas mesas se reunirán mensualmente para analizar y proponer medidas de seguridad vial en todo el país.
Seguimiento de Acuerdos y Evaluación
Se estableció que habrá reuniones centrales cada dos meses para revisar el cumplimiento de los acuerdos generados en las mesas estatales y regionales. También se acordó emitir oficios relacionados con la gratuidad del uso de rampas de emergencia y la solicitud de no imponer multas de normatividad “Año Modelo” en el transporte. En tres meses se realizará una evaluación de los resultados obtenidos en las mesas de trabajo. La decisión de continuar o no con el paro nacional estará sujeta a la evaluación realizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Los transportistas esperan que el gobierno federal demuestre un genuino compromiso para abordar sus necesidades y preocupaciones.