En medio de un regreso anticipado de vacacionistas y la aproximación del regreso a clases, la autopista México-Toluca enfrenta nuevamente problemas de tráfico debido a un bloqueo. Los ejidatarios han protagonizado un cierre vial en protesta contra la tala ilegal en la zona. A continuación, exploraremos los detalles y repercusiones de este incidente.
Alto Tráfico y Bloqueo en la Autopista México-Toluca:
La situación en la autopista México-Toluca ha generado un caos vehicular considerable. De acuerdo con la cuenta oficial de la Guardia Nacional Carreteras, se ha reportado un intenso aforo vehicular en la autopista México-La Marquesa, específicamente en la caseta La Venta. Según informes, 14 vehículos ingresan mientras que 10 salen cada minuto, aconsejando a los conductores tomar precauciones adicionales al circular por esta vía.
Retorno de Vacacionistas y Aforo Vehicular:
Este bloqueo surge en un momento crítico, con el retorno anticipado de los vacacionistas y la cercanía del inicio de clases. Las carreteras del país enfrentan un aumento en el tráfico, generando preocupación entre los automovilistas. Ante este escenario, las autoridades hacen un llamado a la prudencia al conducir y a planificar rutas alternativas.
Ejidatarios en Protesta y Repercusiones:
Las redes sociales han sido el medio por el cual se ha divulgado la información sobre el bloqueo en la autopista México-Toluca. Usuarios han reportado largas demoras y han compartido imágenes de vehículos detenidos en la vía. El C5 Estado de México también ha informado sobre la extensión del bloqueo, que abarca más de 2 kilómetros y es llevado a cabo por un grupo de ejidatarios.
Reclamos por la Tala Ilegal:
Este incidente no es el primero de su tipo. En junio, también se realizó un bloqueo en la autopista México-Toluca, protagonizado por ejidatarios en los límites de Cuajimalpa. El motivo detrás de estas protestas está en la oposición a la tala clandestina del Gran Bosque de Agua, ubicado en municipios mexiquenses y en una zona de la Ciudad de México. Los ejidatarios argumentan que buscan llamar la atención sobre la falta de respuesta a sus demandas de detener la tala ilegal y castigar a los responsables.