En un esfuerzo por fortalecer los lazos familiares entre madres, padres y sus hijos, el Centro de Convivencia Familiar Cecofam Ecatepec, bajo el ala del Poder Judicial del Estado de México, ha lanzado un emocionante Programa de fortalecimiento de habilidades parentales. Esta iniciativa ha sido posible gracias al compromiso del Voluntariado del PJEdomex, que ha unido esfuerzos para llevar a cabo actividades enriquecedoras.
Fomentando la Creatividad en Familia:
La primera actividad, supervisada por Sofía Sodi Zapfe, Coordinadora Ejecutiva del Voluntariado del PJEdomex, ha encendido la imaginación de alrededor de 45 niños, niñas y adolescentes (NNA) junto a sus padres. Juntos, han creado marionetas únicas, dotándolas de personalidad a través de colores, cabellos, ojos y una historia propia. Estas marionetas se convertirán en herramientas para facilitar la comunicación y el entendimiento durante las visitas futuras.
Desarrollo de Habilidades Biosociales:
El enfoque del programa en Cecofam es claro: promover el desarrollo de habilidades biosociales en los más jóvenes y sus familiares. El espacio proporcionado por las marionetas les brinda una oportunidad única para expresar emociones, pensamientos y deseos de manera creativa y sin restricciones. Esta iniciativa es especialmente para aquellas familias que atraviesan procesos judiciales y buscan reconstruir sus vínculos afectivos.
Marionetas como Vía de Comunicación:
La Coordinadora Ejecutiva del Voluntariado, Sofía Sodi Zapfe, explicó que estas marionetas no solo son herramientas de expresión, sino también vehículos para el diálogo entre padres e hijos.
En momentos donde la comunicación pueda verse dificultada, las marionetas se convierten en un buzón de confianza donde cartas, dibujos y pensamientos pueden ser compartidos. Esta práctica fomenta la conexión emocional y ayuda a restaurar la confianza mutua.