Acompañada por los representantes del sector comercial de San Mateo Atenco la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra presentó este lunes la Feria “Gran venta de Regreso a Clases 2023”; evento comercial que sumará a los más de mil 300 productores de calzado del municipio mexiquense.
Con este evento se pretende impulsar la economía de los maestros del calzado quienes ofertarán durante agosto y septiembre diferentes modelos de zapato escolar y tenis deportivo de la más alta calidad para todas las familias que deseen surtir sus listas de útiles escolares.
De acuerdo con información de la propia alcaldesa, los padres de familia podrán encontrar zapatos de gala en 280 y 300 pesos; precios que comparados con los centros comerciales y tiendas de autoservicio Del Valle de Toluca representan un ahorro de más del 30%.
Además de los zapatos convencionales se contará también con “calzado ortopédico” y “calzado de danza”, los cuales ya está disponible en los diferentes locales de la Plaza Azul y Plaza Naranja; inmuebles que también se han unido a esta iniciativa en la que se estima habrá una derrama de económica mayor a los 30 millones de pesos.
Para la seguridad y tranquilidad de los visitantes se tiene un total de 54 estacionamientos en toda la zona comercial de San Mateo Atenco en donde también se pondrán a la venta mochilas, loncheras, carteras y cinturones.
Como un servicio adicional a este evento comercial en las dos plazas de calzado antes mencionadas se instalarán módulos de salud en dónde se expedirán “Certificados Médicos” los cuales tendrán un costo de 50 pesos.
LA FERIA DE REGRESO A CLASES CONTRA EL ZAPATO CHINO
Comprometidos con la calidad y durabilidad el gremio de zapateros de San Mateo Atenco aseguraron que uno de sus principales compromisos es la venta de zapato de calidad por lo cual han cerrado paso al calzado proveniente de China debido a que este está hecho de materiales sintéticos de baja calidad.
Debido a esto los comerciantes pidieron a los visitantes examinar su calzado antes de comprarlo el cual podrán identificar fácilmente por la leyenda “Hecho en México” en las etiquetas y suelas de goma.
SÉUNO NOTICIAS | EDUARDO ABRAH os AM | FOTOS