La tormenta tropical Eugene, el tercer ciclón de la temporada 2023, ha surgido en el Pacífico mexicano y está generando preocupación entre las autoridades y la población. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado sobre su formación y pronostica lluvias intensas en varios estados del occidente mexicano.
Formación de la tormenta tropical Eugene:
El sábado, el SMN comunicó que la depresión tropical “Seis-E” se intensificó rápidamente y se convirtió en la tormenta tropical Eugene. Actualmente, se encuentra localizada a aproximadamente 250 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y 470 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Sus vientos máximos sostenidos son de 65 km/h, con rachas de 85 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h.
Leer más: Preparativos ante la llegada de Emily: Recomendaciones y estados afectados
Impacto en estados del occidente mexicano:
El SMN advierte que las bandas nubosas de Eugene ocasionarán lluvias de muy fuertes a intensas en los estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit. Se esperan acumulados de lluvia significativos, con cifras de 50 a 75 milímetros en algunas zonas y hasta 50 milímetros en otras.
Precauciones y pronóstico de la temporada de ciclones:
Aunque el SMN no estima que Eugene se convierta en huracán, se recomienda a la población mantenerse alerta y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil. Las autoridades han instado a la población a tomar medidas para protegerse de las lluvias.