Preparativos ante la llegada de Emily: Recomendaciones y estados afectados

Un nuevo ciclón tropical, Emily, se aproxima a las costas del Caribe mexicano. Descubre cuándo llegará, los estados más afectados.
Preparativos ante la llegada de Emily: Recomendaciones y estados afectados Preparativos ante la llegada de Emily: Recomendaciones y estados afectados Preparativos ante la llegada de Emily: Recomendaciones y estados afectados

Anuncios

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha advertido sobre la probable formación del ciclón tropical Emily, que afectaría el clima del lado del Océano Atlántico, específicamente en México. La formación de este fenómeno iniciaría como tormenta tropical y evolucionaría a ciclón en siete días. A continuación, te presentamos información sobre su llegada, los estados más afectados y algunas recomendaciones para estar preparados.

Ciclón tropical Emily: ¿Cuándo llegaría a México?

El ciclón tropical Don, aunque no ha causado daños graves, es el precursor de la posible formación de Emily. Según el Sistema Meteorológico Nacional, Invest 95L, una zona de baja presión ubicada en el Caribe Oriental, tiene un 70% de probabilidades de convertirse en el ciclón tropical Emily a finales de esta semana o principios de la siguiente.

¿Qué estados en México serían afectados por Emily?

El SMN ha emitido alertas sobre la trayectoria del ciclón tropical Emily. Se prevé que las costas del Caribe, en particular Yucatán y Campeche, experimenten lluvias intensas debido a la interacción del aire marítimo tropical con el canal de baja presión y la estabilidad de niveles bajos sobre la atmósfera de la península. Además, se esperan descargas eléctricas en diversas entidades del noroeste, norte, noreste, occidente, centro, sur y sureste de México.

¿Qué hacer en caso de ciclón?

Recomendaciones: Ante la inminente llegada de un ciclón tropical, es crucial seguir algunas recomendaciones para proteger la vida y los bienes:

  • Ubicar un refugio temporal o albergue de Protección Civil si la vivienda es frágil o está en una zona de riesgo.

  • Realizar reparaciones preventivas en techos, ventanas y paredes para evitar daños materiales.

  • Organizarse con los integrantes del hogar para definir acciones específicas ante la llegada del ciclón.

  • Tener a mano documentos importantes, una linterna con pilas, una radio a baterías y ropa adecuada en caso de necesitar evacuar.

¿Cuándo y dónde impactará el poderoso Ciclón Emily en México?”

¿Cómo se forma un ciclón?

Un ciclón es una formación anormal de nubes que gira en torno al centro de baja presión atmosférica, generando vientos en sentido contrario a las manecillas del reloj a gran velocidad. Estos fenómenos se clasifican en tres modos según la fuerza de sus vientos: Depresión Tropical, Tormenta Tropical y Huracán, este último categorizado en cinco niveles.

Sobre el Autor Sofía Saavedra