El segundo semestre de 2023 trae consigo la necesidad de verificación vehicular para los conductores en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para estar al día con este importante trámite.
¿Qué vehículos deben verificar en agosto en CDMX y Edomex?
Según la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (Sedema), aquellos vehículos con engomado rosa y terminación de placas 7 y 8 deben realizar su verificación antes de que finalice agosto. Importante: existe una prórroga de 15 días si cumples con ciertas condiciones específicas. En el Estado de México, la misma norma aplica a los propietarios de coches con engomado rosa y placas que terminen en 7 y 8.
¿Dónde y cuándo se lleva a cabo la verificación en la CDMX y Edomex?
La verificación vehicular en CDMX y Edomex se realiza en los verificentros autorizados. Para hacerlo más sencillo, puedes programar una cita en línea en el portal de Sedema. El periodo de verificación para los vehículos con las características mencionadas es durante agosto y septiembre de 2023.
¿Cuáles es el costo de la verificación en la CDMX y el Edomex?
En la Ciudad de México (CDMX):
- El costo de la verificación vehicular es de 677 pesos, según lo anunciado por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
En el Estado de México (Edomex):
- Holograma Doble cero (00): 10 UMA (Unidad de Medida y Actualización), que equivale a 1,037.4 pesos.
- Holograma Cero (0): 5 UMA, que equivale a 518 pesos.
- Holograma Tipo Uno (1) y Dos (2): 4 UMA, que equivale a 414.96 pesos.
La multa por realizar la verificación de manera extemporánea es de 20 UMAs, lo que equivale a 2,075 pesos. Los autos híbridos pueden exentar de hacerla a través del trámite de Holograma Exento.
¿Cómo realizo la verificación?
Los pasos para realizar la verificación vehicular son los siguientes:
- Programar una cita: Primero, debes ingresar a la página web de los verificentros en la CDMX o la cita de verificación en el Edomex, llenar el formulario para agendar una cita en el verificentro que te quede más cercano.
- Reunir los documentos necesarios: Para la cita, necesitarás llevar contigo varios documentos, incluyendo tu INE, el comprobante de la última vez que verificaste el auto, la tarjeta de circulación y una copia de la factura si el coche es nuevo.
- Asistir a la cita: El día de la cita, debes presentarte en el verificentro a la hora programada con todos los documentos que te pidieron.
- Realizar el proceso de verificación: Durante la cita, se te pedirá que presentes tu vehículo para una serie de pruebas y controles de emisiones. Esto puede incluir la revisión del sistema de escape, el motor, los frenos y otras partes del vehículo.
- Pagar la tarifa de verificación: Dependiendo del tipo de holograma que te corresponda, deberás pagar una tarifa que varía entre 414.96 pesos y 1,037.4 pesos.
- Obtener el comprobante de verificación: Una vez que hayas completado el proceso de verificación y pagado la tarifa correspondiente, recibirás un comprobante de verificación que deberás mantener en tu vehículo.
Para estar siempre al día con las últimas noticias y contenidos exclusivos, les invitamos a seguirnos en todas nuestras plataformas sociales de SéUnoNoticias. Conéctense con nosotros en Facebook, X(Twitter), Instagram, TikTok, YouTube y Threads. ¡No se pierdan ninguna actualización y formen parte de nuestra creciente comunidad en línea!