AMLO recibe a madre buscadora de Argentina, pero no a mexicanas

AMLO recibe a madre buscadora de Argentina, pero no atiende a mexicanas, hecho que ha indignado cientos de mexicanos.
AMLO recibe a madre buscadora de Argentina, pero no a mexicanas AMLO recibe a madre buscadora de Argentina, pero no a mexicanas AMLO recibe a madre buscadora de Argentina, pero no a mexicanas

Anuncios

En una emotiva reunión en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador AMLO, recibió a Estela de Carloto, presidenta y fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina. Durante su discurso, la activista destacó la importancia de continuar la lucha por las personas desaparecidas en México, donde también existen grupos de valientes mujeres conocidas como las “Madres Buscadoras”.

¿Quiénes son las Madres Buscadoras?

Las Madres Buscadoras son colectivas de mujeres y familiares de víctimas de desaparición forzada en México. Se unen con un objetivo común: encontrar a sus seres queridos desaparecidos y exigir justicia. Su incansable búsqueda se ha convertido en un símbolo de resistencia y valentía ante la crisis de desapariciones en el país.

¿Dónde y cuándo se han manifestado?

Las Madres Buscadoras han realizado manifestaciones frente a Palacio Nacional en busca de atención y apoyo. En diciembre de 2021, colectivas de Guanajuato llevaron a cabo un mitin y una simulación de fosas clandestinas, exigiendo ser atendidas por el presidente López Obrador. Unos días después, en enero de 2022, fue el turno de las Madres Buscadoras de Sonora, que pidieron el contacto prometido con el subsecretario de Gobernación para garantizar su seguridad.

AMLO recibe a madre buscadora de Argentina, pero no a mexicanas

¿Cómo han enfrentado los obstáculos?

Las Madres Buscadoras no han tenido un camino fácil. A pesar de su lucha incansable, han encontrado obstáculos para ser escuchadas y recibir el apoyo necesario. Han exigido reuniones con el presidente, reconocimiento de responsabilidad en la crisis de desapariciones y medidas de reparación, entre otras demandas.

A pesar de los desafíos, estas mujeres valientes han seguido adelante, buscando la verdad y la justicia para sus seres queridos desaparecidos. Su determinación y perseverancia inspiran a toda la sociedad y nos recuerdan la importancia de apoyar su causa.

El trabajo de las Madres Buscadoras es crucial para visibilizar la crisis de desapariciones en México y exigir acciones contundentes por parte de las autoridades. Es necesario que la sociedad respalde su lucha y se una a la exigencia de un país más seguro y justo para todos.

Sobre el Autor Alhelí Abundis