En la delegación de San Cristóbal Huichochitlán, Toluca, Estado de México, la comunidad se encuentra consternada por un terrible incidente ocurrido durante la mañana del miércoles 19 de julio en el tianguis local. Un perro callejero fue apuñalado por un carnicero, desatando diversas versiones sobre lo sucedido. Algunos aseguran que solo buscaba comida, mientras que otros afirman que intentó atacar al comerciante. A continuación, examinaremos los detalles de este lamentable acontecimiento y cómo se puede denunciar el maltrato animal en el Edomex.
El trágico incidente
Según las denuncias de los vecinos, el carnicero, presuntamente propietario del puesto, hirió al perro callejero con una cuchillada en el lomo. La reacción del comerciante se habría desencadenado debido al acercamiento del animal a su puesto. Sin embargo, en las redes sociales, circulan diferentes versiones de la historia, ya que algunos aseguran que el perro buscaba alimento, siendo víctima de la crueldad humana.
El debate sobre la intención del perro
La comunidad se encuentra dividida respecto a la intención del perro callejero. Mientras unos argumentan que intentó morder al carnicero, otros sostienen que solo estaba hambriento y buscaba sustento en el tianguis. Sea cual sea la verdad, el acto de violencia ha conmovido a la sociedad y reavivado la discusión sobre la protección de los animales desamparados.
Denunciando el maltrato animal en el Estado de México
Ante este lamentable suceso, es fundamental tomar acción y denunciar el maltrato animal en el Estado de México. Desde 2012, el estado cuenta con la “entidad amiga de los animales”, la Subprocuraduría de Protección a la Fauna, y el Consejo Ciudadano de Protección y Bienestar Animal. Si presencias algún caso de maltrato, puedes comunicarte con estas instituciones a través de sus contactos y plataformas en línea.