Los grupos criminales en el Valle de Toluca: Una mirada profunda a su disputa

Descubre cómo operan los grupos criminales en el Valle de Toluca, quiénes son los cárteles involucrados y cómo se están enfrentando.
Los grupos criminales en el Valle de Toluca: Una mirada profunda a su disputa Los grupos criminales en el Valle de Toluca: Una mirada profunda a su disputa Los grupos criminales en el Valle de Toluca: Una mirada profunda a su disputa

Anuncios

En el Estado de México, específicamente en el Valle de Toluca, la violencia generada por grupos criminales ha sido motivo de preocupación para las autoridades y la población. La lucha por el control del territorio ha llevado a enfrentamientos y delitos de alto impacto. En este artículo, exploraremos quiénes son los cárteles involucrados, dónde y cuándo operan, así como la forma en que se desenvuelven en la región.

¿Qué cárteles operan en el Estado de México?

Según un informe de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en las zonas oriente y Valle de México operan ocho cárteles de la droga u organizaciones criminales que se dedican a actividades delictivas como la venta de droga al menudeo, extorsión, homicidio y secuestro.Entre los principales cárteles presentes en la zona se encuentran: ‘Nuevo Imperio’, ‘Los Peluches’, ‘La Unión Tepito’, el Cártel de Tláhuac y la conocida ‘La Familia Michoacana’.

¿Dónde y cuándo operan estos cárteles?

Nuevo Imperio tiene presencia en seis municipios, mientras que ‘Los Peluches’ y ‘La Unión Tepito’ operan en cinco municipios de la región. Por otro lado, el Cártel de Tláhuac se posiciona en Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca. ‘La Familia Michoacana’ ejerce su dominio en Chimalhuacán, Chalco, Nezahualcóyotl, Ecatepec y La Paz. Cada una de estas organizaciones criminales mantiene un control territorial específico, generando constantes conflictos en la región.

El enfrentamiento de cárteles por el control del territorio

¿Cómo se está combatiendo esta situación?

El Secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, ha liderado recientes operativos que han resultado en la detención de varios presuntos integrantes de estas organizaciones criminales. Esta acción ha llevado a diezmar la operación de tres de los grupos que operaban en el Valle de Toluca.

La lucha contra estos grupos criminales no solo implica la cooperación interna sino también la colaboración con entidades vecinas como Michoacán y Guerrero, donde se comparte información para combatir la movilización constante de los delincuentes y prevenir su expansión.

Sobre el Autor Alhelí Abundis