En el marco de uno de los sexenios más violentos en la historia de México, el Estado de México (Edomex) se encuentra en la mira al ubicarse entre las tres entidades con el mayor número de personas desaparecidas y casos de extorsión en todo el país.
El 61.1% de las personas que deciden no denunciar atribuye esta decisión a la falta de confianza en las autoridades, los largos trámites y el tiempo requerido para hacerlo.
Situación alarmante de desapariciones y extorsiones en Edomex
En el primer trimestre del año 2023, el índice de violencia en Edomex se ha incrementado, colocándolo entre los periodos más violentos en términos de incidencia delictiva.
En este apartado, se aborda la preocupante situación en el Estado de México relacionada con los altos índices de desapariciones y extorsiones. Se destaca que Edomex se encuentra entre las tres entidades con el mayor número de personas desaparecidas y casos de extorsión en todo el país.
Factores que contribuyen a la violencia y la impunidad en Edomex
Se menciona la falta de confianza en las instituciones encargadas de impartir justicia, lo que ha llevado a una alta “cifra negra” de delitos denunciados. Se destaca que la lentitud y la ineficacia en los procesos para enfrentar la violencia en la entidad.
La falta de confianza en las autoridades y la impunidad prevaleciente son factores que contribuyen a la perpetuación de la violencia. Es urgente que se tomen medidas efectivas para abordar este grave problema y garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos de Edomex.