Familiares desaparecidos bloquearon la carretera México Toluca con dirección a la ciudad de México de la mañana de este martes y piden que la Fiscalía General de justicia mexiquense, les apoye con identificación de algunas víctimas a través de estudios de ADN.
La movilización está integrada con por lo menos 50 familiares, entre los que destacan hombres y mujeres que fueron vistos por última vez desde hace por lo menos dos años.
Hace unos meses aparecieron en territorio mexiquense diversas fosas clandestinas con restos humanos, los cuales se presume integrados por víctimas de delitos. Los activistas solicitan acción de la fiscalía, para que la misma ofrezca los estudios de ADN y ellos mismos compruebe si es que te las víctimas estaban o no sus familiares.
Hay mesas de diálogo con autoridades municipales y del gobierno del Estado de México se esclarezca la desaparición y sobre todo, sostener una reunión formal con el General de justicia mexiquense José Luis Cervantes.
Activistas afirmaron que mantener encerrada en la vialidad durante la próximas horas y amenazaron con establecer un campamento si es que el fiscal no les ofrece una alternativa a sus peticiones.
Esta movilización provocó afectaciones a miles de automovilistas que se quedaron varados a la altura del municipio de Lerma, por lo que resultó imposible que pudieran llegar a sus lugares de trabajo durante este martes.
Tras varias horas de bloqueo llegar a un diálogo y acordaron acudir a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia en Toluca para dar continuidad a su petición, acceder a las confrontas de ADN y determinar si sus familiares estarían entre las víctimas.
Las alternativas que tuvieron los automovilistas que circularon hacia la capital del país son la carretera Toluca Naucalpan, cerca del entronque del Boulevard Aeropuerto, en la ciudad de Toluca; así como Ocoyoacac y tomar la incorporación de la carretera a la altura de la universidad bicentenario.