Evita multas costosas: Conoce los documentos obligatorios para circular en México

Descubre los 5 documentos obligatorios para circular en México, desde la licencia de conducir hasta el holograma de verificación.
Evita multas costosas: Conoce los documentos obligatorios para circular en México Evita multas costosas: Conoce los documentos obligatorios para circular en México Evita multas costosas: Conoce los documentos obligatorios para circular en México

Anuncios

En México, al igual que en otros lugares, existen reglamentos de tránsito que establecen ciertos requisitos para los conductores. Uno de los aspectos más importantes es la posesión de los documentos obligatorios para circular. Si no cuentas con ellos, podrías enfrentar multas considerables. A continuación, te presentamos los cinco documentos que siempre debes tener en tu vehículo.

¿Qué documentos son obligatorios para circular en México?

  1. Licencia de conducir

La licencia de conducir es esencial, ya que certifica tu habilidad para manejar y te permite transitar libremente por las vías públicas y carreteras del país. En caso de extravío, puedes tramitar su reposición por 989 pesos, tanto de forma digital como presencial en los Módulos de Control Vehicular y Licencias.

Evita multas costosas: Conoce los documentos obligatorios para circular en México
  1. Placas

Todas las unidades que circulan en México deben portar placas correctamente colocadas y legibles. Está prohibido circular por las vías federales con placas modificadas o ubicadas en lugares no visibles. Asegúrate de cumplir con este requisito fundamental.

  1. Tarjeta de circulación

La tarjeta de circulación es otro documento básico que debes llevar contigo. En el caso de la Ciudad de México, debes renovarla cada tres años y ahora es posible portarla en formato digital. Los costos y requisitos varían según la unidad, por lo que te recomendamos consultar la página de la Secretaría de Movilidad para obtener información precisa.

  1. Holograma de verificación

Este distintivo debe colocarse en un lugar visible del vehículo sin obstruir la visibilidad del conductor. Gracias al holograma de verificación, puedes saber qué días de la semana tu auto puede circular, siguiendo el programa Hoy No Circula. Asegúrate de tenerlo en regla para evitar sanciones.

  1. Póliza de seguro

Aunque no es obligatorio al 100%, contar con una póliza de seguro es altamente recomendable para cualquier automovilista. En caso de un percance vehicular, este documento será requerido. Asegúrate de tener un seguro adecuado que te brinde la protección necesaria.

¿Qué sucede si no cuentas con alguno de estos documentos?

Las sanciones económicas por no poseer los documentos obligatorios varían según el lugar y la circunstancia. Por ejemplo, en la Ciudad de México, si un conductor es detenido sin licencia, se enfrentará a una multa de 10 a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre mil 37 y 2 mil 74 pesos, y además, su vehículo puede ser remitido. En el Estado de México, la multa sería de 20 días de salario mínimo, equivalente a más de 4 mil pesos

Leer más: ¿Qué pasa sino hago la verificación a tiempo?

Sobre el Autor Sofía Saavedra