El Tren Maya es un proyecto de transporte ferroviario que recorrerá el sureste de México, pasando por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En este artículo, nos enfocaremos en el primer vagón del Tren Maya, conocido como modelo Xiinbal, y exploraremos cómo es por dentro, cuándo se espera que entre en funcionamiento y cómo se llevarán a cabo las pruebas y ensayos.
¿Qué es el modelo Xiinbal y cómo es por dentro?
El modelo Xiinbal es uno de los vagones estándar del Tren Maya, con capacidad para 230 pasajeros. Su diseño presenta un estilo minimalista y utiliza colores que evocan el mar y la selva de la ruta que recorrerá. Los asientos tapizados en tonalidades azules hacen referencia al jaguar, un animal emblemático de la región y símbolo de poder en la cultura maya. El vagón cuenta con conexiones, pantallas y ventanas panorámicas que permiten a los pasajeros disfrutar de las vistas a lo largo del recorrido. En la parte superior, se puede apreciar un tablero en tonos oscuros, combinado con colores claros como blanco y grisáceos, además del logotipo distintivo del Tren Maya.
¿Dónde y cuándo se realizarán las pruebas y ensayos?
El primer vagón del modelo Xiinbal llegó a Cancún desde Alstom México en Ciudad Sahagún, Hidalgo, el 3 de julio. Actualmente, se están llevando a cabo los últimos preparativos para que el Tren Maya comience a operar en diciembre de este año, según lo planeado por el gobierno federal. Javier May, responsable del proyecto y director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), ha asegurado que se cumplen altos estándares de seguridad en los vagones y que se realizarán pruebas estáticas en Quintana Roo. En agosto, se llevarán a cabo los ensayos de rodamiento en una parte de la vía que conecta Cancún con Valladolid y Mérida, específicamente en la ciudad contigua de Kanasín, en la comisaría de Teya.
¿Cómo será el servicio y las categorías del Tren Maya?
El Tren Maya ofrecerá diferentes categorías de servicio. El modelo Xiinbal es parte de la clase turista, que cuenta con capacidad para ocho asientos, cafetería, espacio para equipaje y bicicletas. Además de este modelo, habrá otros dos: Janal, que ofrecerá restaurante y asientos para ocho personas, y P’atal, diseñado para traslados largos con camarote, baño y ducha privada. Estas opciones de servicio permitirán a los viajeros disfrutar de un recorrido cómodo y agradable mientras exploran los diversos destinos del sureste de México.
En resumen, el primer vagón del Tren Maya, modelo Xiinbal, ofrece un diseño interior minimalista, con asientos tapizados en tonalidades azules y elementos que hacen referencia a la cultura maya. Se espera que entre en funcionamiento en diciembre de este año, después de pasar por pruebas y ensayos.
El Tren Maya ofrecerá diferentes categorías de servicio, incluyendo turista, restaurante y traslados largos, brindando a los pasajeros opciones de viaje adaptadas a sus necesidades. Pronto, los viajeros podrán disfrutar de una experiencia única a bordo de este moderno tren mientras exploran las maravillas del sureste de México.