En una noticia que llena de alegría a Colombia, los cuatro niños indígenas que habían estado desaparecidos durante 40 días en la selva amazónica fueron encontrados con vida el viernes 9 de junio. El presidente Gustavo Petro compartió la buena nueva a través de sus redes sociales.
“¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los cuatro niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana”, escribió Petro en Twitter.
El presidente también compartió una foto que mostraba a varios militares e indígenas que participaron en el operativo de búsqueda de los hermanos de 13, 9, 4 y 1 año de edad. En la imagen se ve a dos de los niños tendidos sobre mantas y a otro siendo cargado en brazos.
Petro informó a la prensa en Bogotá que los niños se encontraban débiles y solicitó que los médicos evaluaran su estado de salud.
La noticia del rescate fue celebrada por el congresista Pedro Baracutao, quien además compartió otra buena noticia: junto a los niños apareció Wilson, un perrito. Esta información fue corroborada por medios de información colombianos, que recibieron la confirmación por parte de los militares.
Niños tuvieron un accidente en una avioneta a la altura de la selva colombiana
Los niños viajaban en una avioneta que aparentemente sufrió un accidente debido a una falla mecánica. En el accidente fallecieron todos los adultos a bordo: la madre de los niños, el piloto y un líder indígena.
Más de 100 soldados e indígenas de la zona, apoyados por perros rastreadores, siguieron la pista de los menores mientras caminaban por la selva.
La noticia de la desaparición de los niños se difundió alrededor del mundo, con videos y fotografías del ejército mostrando las operaciones de búsqueda. En las cuales se encontraron refugios improvisados con ramas, tijeras, ligas de cabello, zapatos, ropa, un biberón, frutas mordidas y huellas.
¿Qué dijo el presidente sobre los niños encontrados en la selva?
El presidente Petro, al regresar de Cuba, donde firmó una tregua de seis meses con la guerrilla del ELN, declaró a la prensa:
“Hoy hemos tenido un día mágico que indudablemente llena de alegría. Acercarnos y tocar la paz en el acuerdo que avanza con el ELN. Y ahora regreso y la primera noticia es que efectivamente las comunidades indígenas que estuvieron en la búsqueda y las fuerzas militares encontraron a los niños 40 días después”. Añadió que los niños lograron sobrevivir por sí mismos y que serán un ejemplo de resiliencia en la historia.
La búsqueda de los menores fue dificultada por la espesa vegetación de la zona, la presencia de animales peligrosos como jaguares y serpientes, así como la lluvia constante que dificultaba escuchar posibles llamados de auxilio.