El gobierno del Estado de México ha implementado una iniciativa llamada “salario rosa”, que tiene como objetivo apoyar a las mujeres mexiquenses en situación de vulnerabilidad económica. Si quieres conocer más sobre esta iniciativa y cómo puedes ser beneficiario, sigue leyendo.
¿Qué es el salario rosa en el Edomex?
El salario rosa es un programa de apoyo económico para mujeres mexiquenses que se encuentran en situación de vulnerabilidad. El objetivo del programa es brindar una ayuda económica a las mujeres para que puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
El programa se enfoca en mujeres de bajos ingresos, madres solteras, mujeres víctimas de violencia, mujeres con discapacidad, mujeres mayores de 65 años, mujeres indígenas, entre otros. Además, el programa busca fomentar la autonomía económica de las mujeres y su inclusión en la vida social y económica del Estado de México.
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario del salario rosa?
Para ser beneficiario del salario rosa, debes cumplir con ciertos requisitos:
- Vivir en el Estado de México.
- Tener entre 18 y 59 años de edad.
- Sustentar que se encuentra en una situación de pobreza.
- No haber recibido ingresos por parte de un empleo formal.
- Realizar labores del hogar.
- Ser responsable de una o más personas que presenten condiciones de discapacidad.
- Copia de la identificación oficial INE
- Copia del CURP
- Comprobante de domicilio, no mayor a un año y del Estado de México
- Redactar una carta compromiso, en la que se comprometa a que el monto económico del Salario Rosa se usará para alimentación, salud y necesidades básicas.
¿Qué otros beneficios brinda?
Otros beneficios brinda el Salario Rosa son:
- Actividades para propiciar el emprendedurismo, con base en la suficiencia presupuestal y liquidez del ejercicio fiscal correspondiente
- Vinculación para el acceso a servicios jurídicos y en materia de derechos humanos, previa solicitud de la beneficiaria
- Vinculación para el acceso a servicios de atención psicológica y de trabajo social, previa solicitud de la beneficiaria
- Vinculación para el acceso a los servicios de salud pública, previa solicitud de la beneficiaria
- Vinculación para concluir su educación básica, previa solicitud de la beneficiaria
¿Cómo saber si soy beneficiario del salario rosa?
Para saber si eres beneficiario del salario rosa, debes estar registrada en el padrón del programa. Para registrarte, debes acudir a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México y presentar la documentación necesaria.
También puedes consultar el padrón de beneficiarios del salario rosa en la página web oficial del gobierno del Estado de México. En esta página, puedes ingresar tus datos personales y consultar si eres beneficiario del programa.
En conclusión, el salario rosa es un programa de apoyo económico para mujeres mexiquenses que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Si cumples con los requisitos, puedes ser beneficiario del programa y recibir una ayuda económica para mejorar tu calidad de vida y la de tu familia. Si quieres conocer más sobre el programa, acude a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México o consulta la página web oficial del gobierno.