Vive la Semana Santa en la Catedral de Toluca

Esta Semana Santa visita la Catedral de Toluca con motivo del recuerdo de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
Vive la Semana Santa en la Catedral de Toluca Vive la Semana Santa en la Catedral de Toluca Vive la Semana Santa en la Catedral de Toluca

Esta Semana Santa no dejes pasar las actividades litúrgicas que habrá en la Catedral de Toluca con motivo del recuerdo de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

De acuerdo con la Iglesia Católica el “triduo pascual” es el nombre que se le da a los días más importantes de la también llamada Semana Mayor, conformados por el jueves, viernes y sábado, durante estos días se representan diversos momentos de la vida de Cristo que dieron origen a los sacramentos y con esto a la propia Iglesia Universal.

Vive la Semana Santa en la Catedral de Toluca

¿Qué actividades religiosas habrá en Toluca?

A continuación de presentamos el programa completo de actividades y rituales dados a conocer por la Arquidiócesis de Toluca, dando una breve explicación de lo que acontecerá en cada actividad.

MARTES SANTO

Este martes 04 de abril se realizará la “Misa Crismal” en punto de las 11:00 horas en la Catedral de Toluca; durante esta ceremonia solemne se realiza la bendición del aceite con el que serán ungidos todos los bautizados durante el presente año.

Así mismo también se bendecirá el aceite con el que son ungidos los católicos durante el sacramento de la confirmación y finalmente el aceite para la “unción de los enfermos” el cual se impone por los sacerdotes a los enfermos para pedir por la salud física y espiritual.

A esta misa acuden todos los sacerdotes de la Arquidiócesis de Toluca, quienes al finalizar la ceremonia reciben una ración de estos tres aceites para su respectiva comunidad parroquial.

JUEVES SANTO

El jueves 06 de abril se realizará la ceremonia del lavatorio de pies y la institución de la eucaristía en punto de las 17:00 horas al interior de la Catedral de Toluca.

Durante este día también se recuerda la institución del orden sacerdotal, ministerio que Jesús encomienda a sus apóstoles en la noche de la “última cena”.

Vive la Semana Santa en la Catedral de Toluca

VIERNES SANTO

La jornada del viernes santo, dará inicio a las 10:00 horas con el “Viacrucis” en donde se reflexionarán las últimas 7 palabras de Cristo en la cruz.

A las 15:00 horas se tiene programada la “Acción Litúrgica”, durante este momento son retirados los manteles del altar como signo de luto y a partir de esa hora se dejan de tocar las campanas de todas las iglesias.

Posteriormente a este momento se realizará a las 19:00 horas la Procesión del Silencio y La Esperanza, tradición en la que participan 15 cofradías provenientes de las parroquias más antiguas de Toluca, quienes desfilarán en tono fúnebre por el primer cuadro de la capital mexiquense.

SÁBADO SANTO

El Sábado Santo da inicio con la “Vía Matris” a las 10:00 horas, en esta procesión se retrata el regreso de la Virgen María a su casa luego de ver muerto a su hijo Jesús.

Ese mismo día a las 20:00 horas se celebrará la “Vigilia Pascual”; fiesta litúrgica que es considerada como la más importante del año por enmarcar el misterio de la resurrección de Jesús; durante esta celebración se bendice el agua, el fuego, así como los cirios pascuales que representan la luz de Jesús en la vida de la iglesia.

DOMINGO DE PASCUA

El domingo de pascua se contará con la presencia de Mons. Joseph Spiteri, quien es Nuncio Apostólico en México; su participación en la Solemnidad de la Resurrección de Jesús será a las 12:30 horas, momento para el que se pide llegar con anticipación debido a que habrá invitados especiales y autoridades para recibir al representante del Papa Francisco.

SÉUNO NOTICIAS | EDUARDO ABRAHAM CRUZ VALDES | FOTOS

Sobre el Autor Redacción