En el Edomex se lleva a cabo el trámite vehicular de cambio de placas con el objetivo de “fortalecer la seguridad patrimonial y dar certeza jurídica” a propietarios de automóviles en la entidad.
Este 31 de marzo concluye el plazo para reemplacar los vehículos que cuentan con láminas expedidas en 2018 y años anteriores, pues de lo contrario se pueden recibir multas de 2 mil 074.80 pesos, equivalente a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.
¿Quiénes deben remplacar?
Están obligados a reemplacar su vehículo los que cuentan con placas de servicio particular expedidas en el año 2018, así como los autos con placas 2017 y anteriores que no hayan realizado la renovación durante 2022 o años anteriores.
¿Cómo hacer el trámite de cambio de placas en el Edomex?
Los propietarios de los vehículos deben sacar cita en el Portal de Servicios al Contribuyente del Edomex.
Es necesario tener una cuenta de Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS), lo que permite gestionar los trámites, incluyendo al Registro Público Vehicular.
Requisitos:
- Identificación oficial vigente (INE, licencia, pasaporte, cédula profesional con fotografía, etc.).
- CURP (en caso que la identificación oficial la contenga no será necesario).
- Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad (contrato de compra-venta, endoso, responsiva, factura de vehículo usado, etc.).
- Comprobante de domicilio vigente (expedición no mayor a tres meses) en el Estado de México (INE, recibos de luz, agua, teléfono, predial, etc.).
- Placas anteriores o documento jurídico que acredite la carencia de las mismas (constancia de extravío emitida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México o de cualquier otra Entidad).
Costo del reemplacamiento
Si haces el reemplacamiento dentro de los primeros tres meses del año, eres acreedor a un descuento, que podría ser hasta del 50%, lo que dejaría el costo del trámite en 474 pesos.