Decenas de familias acudieron este martes a la zona arqueológica de Teotenango en el municipio de Tenango del Valle para la ceremonia del equinoccio de primavera; evento que contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, así como lideres de los diferentes pueblos originarios de nuestro país.
Hasta antes de la pandemia del Covid-19, esta ceremonia que forma parte del Festival del Quinto Sol, era considerada como una de las actividades con mayor afluencia en el municipio, debido al importante número de turistas nacionales y extranjeros que recibía de forma anual.
De acuerdo con el reporte de las autoridades para esta edición se contabilizó una afluencia de más de 3 mil personas que comenzaron a arribar a partir de las 9:00 a.m. con el fin de colocarse en las mejores posiciones de la también conocida “Ciudad amurallada”.
A través de un ritual de purificación los visitantes fueron despojados de las malas energías durante su ascenso a la parte más alta de este espacio protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en donde ya los esperaban danzantes, sanadores y cantores.
UN NUEVO CICLO
Para esta ceremonia fue preparada una ofrenda monumental en la cual se montó la imagen de un jaguar elaborado a base de frutos, flores y semillas que daban la bienvenida al nuevo ciclo agrícola.
Durante la ceremonia se realizó el encendido del fuego nuevo; momento en el cual las autoridades civiles fueron participes al depositar un madero en el fuego, este acto es signo de trabajo conjunto para seguir preservando las tradiciones y costumbres de nuestro país pese a la era tecnológica.
Tras este momento se realizaron diferentes danzas prehispánicas al ritmo de los tambores, caracoles y sonajas en las que participaron adultos mayores, jóvenes y niños quienes lucieron unos grandes tocados hechos con plumas de gallo y faisán.
SÉUNO NOTICIAS | EDUARDO ABRAHAM CRUZ VALDES | FOTOS