Una pareja volvió a contraer matrimonio después de pasar 43 años divorciada. La insólita boda ocurrió durante una celebración colectiva por el Día de San Valentín, en Monterrey Nuevo León.
Este 14 de febrero, en la Explanada de los Héroes, el gobierno de Nuevo León celebró las bodas colectivas de mil 675 parejas. Hasta el centro de Monterrey acudieron parejas de todo el estado que buscaban oficializar su relación.

Había parejas de todas las edades y clases sociales, pero hubo una que llamó particularmente la atención. Jazmín Olguín y José Manuel Tovar acudieron para casarse por segunda ocasión.
Según ellos mismos refirieron a los medios locales, estuvieron casados en su juventud y se divorciaron hace 43 años. Permanecieron 26 años separados, pero, por las vueltas del destino, volvieron a formar una relación y vivieron en unión libre por 17 años.
Durante todos esos años, sus tres hijas habrían insistido en repetidas ocasiones que se volvieran a casar y al final lo lograron, prometiéndose amor eterno por segunda vez.
¿Qué es una boda colectiva?
Una boda colectiva o boda masiva es una ceremonia de matrimonio en la que varias parejas se casan al mismo tiempo.
En el 324 a. C., Alejandro Magno se casó con Stateira II, la hija mayor de Darío, el rey de Persia. En la misma ceremonia, casó a muchos de sus principales oficiales y destacados soldados con otras mujeres persas, unas 80 parejas en total.
Estas ceremonias se realizan típicamente en lugares como Afganistán, Pakistán, China, Irán, Japón, Jordania, Kurdistán, Palestina, Corea del Sur, Filipinas y Yemen.